Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Partido Popular’

«Balcones olvidados»: Archivo personal


A la Excma. Sra. Presidenta se le desmandan los pobres, los descastados que pueblan los arrabales capitalinos y compadrean con moros, sudacas y gitanos. La hez protesta y se amotina, se revuelve contra el orden natural y defenestra la sacrosanta pirámide social que, con tanto mimo, ensalivan y apuntalan la magna regidora y sus conmilitones.



¡A mí la Legión!
Y los Tercios de Flandes y hasta los encapirotados del Ku Klux Klan.


Bandas enmascarilladas agitan su rabia en los barrios bajos, entre bragas de mercadillo y figuritas del oso y el madroño made in China. La Excma. Sra. Presidenta, que ni mea ni caga ni ventosea (con perdón), clama, entre banderas y sutilezas, contra los desagradecidos arrabaleros, terroristas víricos, carne de Cáritas y gueto, que amenazan la aséptica fluidez de los barrios altos, del Madrid genuino y exportable, bastión de la decencia ideológica y del tocomocho de palacete marmolado.



¡A mí la Legión!
Y la Santa Hermandad y hasta la Brigada Político-Social, tan añorada.


Despotrica la turba aviesa, malencarada e infecta, bien dirigida por la izquierda golpista y patibularia, y sueña la Excma. Sra. doña Isabel Natividad Díaz Ayuso, impoluta dama gobernadora, tiempos gloriosos y políticamente encauzados.

Read Full Post »

«El Impacto»: Javier Ignacio Acuña Ditzel


«¡A escaparrar[*], mozeta, a escaparrar!«, tronaba el viejo, entre carcajadas y toses, cuando la noticia del resultado de la votación en el Ayuntamiento de Huesca descendió, acelerada, desde la plaza de la Catedral y se coló en el mazo de las cartas de la baraja, aún sin repartir entre los cuatro jugadores de guiñote. Ana Alós, alcaldesa in péctore, con el discurso de aceptación preparado para amenizar su aparentemente bien atado nombramiento tras las conversaciones de su partido, el PP, con los representantes de Ciudadanos y Vox —que sumadas las apalabradas fuerzas contabilizaban trece votos, trece, a su favor—, quedose pasmada en su sitial, la media sonrisa transformada en rictus, cuando se realizó el recuento de los votos individuales emitidos por los veinticinco miembros electos en el Salón del Justicia: Doce votos —10 del PSOE y 2 de Podemos Equo— para el candidato del PSOE, Luis Felipe. Doce votos para la candidata del PP, Ana Isabel Alós López. …Y un voto en blanco —que ni Ciudadanos ni Vox se han atribuido—. Alcalde investido: Luis Felipe Serrate, cabeza de lista de la candidatura más votada en las elecciones municipales del 26 de mayo.

A escaparrar, mozeta, a escaparrar…


Ciudadanos ha incumplido su compromiso en Huesca permitiendo un alcalde del PSOE. El @populares iniciará mañana los trámites para una moción de censura al alcalde socialista de Huesca para que se cumpla el acuerdo pactado[…].
— Javier Maroto (@JavierMaroto) 15 de junio de 2019


NOTA

[*] En Aragón, mandar a alguien a escaparrar es mandarlo a tomar viento.

Read Full Post »

«Futuro»: Archivo personal


La ficción como hipótesis de trabajo.

En la España distópica de Pablo Casado, presidente del gobierno del Reino del Partido Popular, se construirán inmensos complejos de tinajerías donde se alojarán las inmigrantes ilegales que, abocadas a la deportación o a servir de vasijas contenedoras de vidas al servicio del país de acogida momentánea, opten por la segunda modalidad, que no las librará de ser puestas en la frontera una vez cumplida su obligación paridora, pero las transformará, durante el período de gestación de los futuros españoles y españolas, en vientres extremadamente cuidados y bendecidos, fuentes de vida cuyos frutos serán criados por parejas legal y moralmente establecidas que educarán a esas criaturas en los nobles principios de la España donde, antaño, no se ponía el Sol.[*]


NOTA

[*] Afirma Pablo Casado que ha sido víctima de una fake news. Cada cual que lo interprete como desee.

Read Full Post »

«Pared»: Archivo personal


«[…]los de izquierdas son expertos en crear anarquía, vicio, perversión, paro y gente rara y de mal vivir…».- Extracto de un comentario leído en un periódico digital.


A imitación de los cristianos viejos de antaño, ha florecido en España una nueva categoría de nacionales con pedigrí denominados «Españoles de bien«, a quienes emplazan, cual latiguillo patriótico, los nuevos cabecillas del PP y, con especial fervor, su filial de la ultraderecha. Curiosamente, el personaje cuyos huesos tanto protegen los citados de cualquier itinerancia, adquirió la costumbre de empezar sus alocuciones a la nación con un “Españoles todos”, fórmula en la que al parecer tenían cabida los buenos, los regulares, los silenciados, los que esperaban en capilla la pena capital —o el indulto, pobres ilusos— y hasta los que alentaban la conspiración judeo-masónica internacional que, en última instancia, eran los principales destinatarios, in absentia, de aquellas nutridas concentraciones en la plaza de Oriente para las que, se decía, el régimen fletaba autobuses y las gráciles y recatadas señoritas de la Sección Femenina del Movimiento preparaban bocadillos de mortadela.

Pero esa obsesiva referencia a los «Españoles de bien» —se supone que en contraposición a los españoles a secas e inmunes a tanta cancamusa— de la que abusan estos salvadores de la Celtiberia falsamente amenazada, no es novedosa; el profesor Antonio Domínguez, en un artículo publicado hace doce años en El Periódico de Aragón, ya escribía que los portavoces mediáticos habituales “reservan la frasecita de marras para aquellos ciudadanos que comulgan con sus peculiares y preocupantes valores” y que para ser un digno integrante de ese exclusivo club de españolidad sin mácula hay que “ponerse en posición de saludo y acatar sin vacilación alguna los tenebrosos sueños y dictados de unos cuantos iluminados que se consideran exclusivos detentadores de los valores patrios“.

Read Full Post »

«Entre los dedos»: Archivo personal

 

Roza la mano la urna. Tamborilean las uñas sobre el metacrilato transparente de la aprisionada voluntad ciudadana. Resbalan los sobres blancos y sepias entre las yemas de los dedos abocadas al fatalismo y sacude un espasmo cerebral la mente abstraída.

 

«Se acabó lo que se daba. No se acabó el bipartidismo, sino que ganó la delincuencia organizada, los granujas, los maleantes de alma, capitaneados por un tonto malvado. Nada menos que siete millones de granujas, porque tan maleantes y corruptos son quienes han urdido la trama inacabable de la corrupción, los recortes sociales, la ley Mordaza, como todos y cada uno de los que les votan porque les permiten seguir en el poder y porque, cómplices, votan eso: corrupción, mentiras, trampas, abusos policiales y judiciales, leyes retorcidas en beneficio de una clase social, militarización de la vida española, sumisión internacional, clericalización grotesca, pérdida de soberanía, negocios bancarios en detrimento de las economías más débiles, saqueo de las pensiones… ¿Sigo? Para qué. No son mis conciudadanos, sino mis enemigos en lo personal, pueden hacerme daño, a mí y a los míos.»Miguel Sánchez-Ostiz. Artículo publicado en su bitácora Liquidación por derribo bajo el titulo Ganó la delincuencia organizada.

Read Full Post »

«Cartel»: Archivo personal


«Desde hace varios años se está produciendo una hipertrofia de la regulación del terrorismo, ampliando los tipos penales hasta el extremo de anticipar la respuesta penal a conductas que están muy alejadas de constituir una amenaza a la paz social.».- Mercedes Alonso, profesora de Derecho Penal en la Universidad de Valladolid.


Les braves gens pueden reposar sin sobresaltos la cabeza en las almohadas: Las Fuerzas Constitucionales de la Ley, el Orden y las Buenas Costumbres, acaban de desarticular la mayor banda terrorista de los territorios de las Españas.


Anarquistas, oigan. Malas gentes. Alegales. Amorales. Anticlericales. Antiestatistas. Antifascistas. Antijerárquicas. Antimilitaristas. Antimonárquicas. Antipatriotas. Antirracistas. Antisistemas. Asamblearias. Ateas. Autogestionarias. Barriobajeras. Bohemias. Callejeras. Colectivistas. Contumaces. Desobedientes. Desubicadas. Extravagantes. Feministas. Globalizadoras. Golfas. Grafiteras. Hippies. Idealistas. Incisivas. Inconformistas. Ingobernables. Insolventes. Insumisas. Insurrectas. Internacionalistas. Irreverentes. Libertarias. Librepensadoras. Mochileras. Motivadas. Obreristas. Parias. Pedestres. Perroflautas. Porreras. Protestonas. Radicales. Rebeldes. Recicladoras. Resistentes. Revolucionarias. Rojinegras. Socializantes. Solidarias. Ultraizquierdistas. Vitalistas.


No mires.
No escuches.
No pienses.
No digas.
No sientas.

[…]

¡¡Calla, terrorista!!


(…)Los anarquistas no tienen alma porque son, ante todo, unos desalmados que no respetan nada, ni la propiedad privada, ni a Dios ni al Rey, ni a la. Virgen Y hasta ahí podíamos llegar, los artefactos pirotécnicos que colocaron los anarquistas del comando Mateo Morral han despertado de su letargo a los nuevos inquisidores y a sus centuriones, el anarquismo vuelve a estar ahí, entre los radicales, los indignados, los insumisos, los republicanos, los antisistema, los del 15 M, forman parte de todas las mareas y son más difíciles de detectar que los yihadistas, por ejemplo, porque a veces no llevan barba y nunca lucen turbante.

Los anarquistas prefieren el desorden a la injusticia y saben que ha llegado el tiempo de desordenar a conciencia el tinglado de la antigua farsa que se tambalea y a la que quieren seguir apuntalando los grandes partidos. Los anarquistas dan mucho miedo a las gentes de orden y de gobierno, los anarquistas siempre están ahí para cuando los gobernantes necesiten amedrentar a sus súbditos. ¡Que viene la mano negra!. O nosotros o el caos… pues el caos, porque a ustedes ya les conocemos y cada día va a ser más difícil que nos vendan su burra. Rebuznan, luego cabalgamos.- Moncho Alpuente.


NOTA

Ikimilikiliklik es una palabra sin sentido ni traducción posible que aparece en la canción onomatopéyica Baga, biga, higa, del cantautor Mikel Laboa.

Read Full Post »

«Escaparate»: Archivo personal


Para la parlamentaria del PP en las Cortes de Aragón, María Teresa Arciniega Arroyo, la defensa de la Escuela Rural no deja de ser un empecinamiento irrazonable y pueblerino de quienes se hallan “anclados en el pasado sin ver cómo evoluciona la sociedad”. Según se desprende del despectivo alegato de la política, el apoyo a la enseñanza en el medio rural desemboca en una especie de demoledor efecto pardal: Criaturas abocadas al cazurreo y con una perturbadora querencia por su entorno. Ciérrense, pues, por higiene social, las escuelillas aldeanas y sálvese a los menores de ese asfixiante ambiente de ceporros, ovejas, vacas y aburridos sembrados que comprende el 80% del territorio aragonés. Vendan las familias los frutales, motocultores y campos y arriben a la ciudad, garante de mentes despiertas, e instalen a sus descendientes en reconocidos colegios privados y/o concertados donde, no sin esfuerzo, se les desprenderá de su rústica costra para que puedan ser hombres y mujeres de provecho. Como María Teresa Arciniega Arroyo, diputada nacida en la gran metrópoli de Guadalajara y entusiasta faltona.





Dicebamus hesterna die…


ADDENDUM, 15 de abril: Arciniega se disculpa por utilizar «un vocablo que no fue bien entendido«.

Read Full Post »

«10 de agosto»: Pablo Segura


Mientras el Partido Popular de Aragón realzaba su soberbia y actualizaba el ropero de las solemnidades para el magno acontecimiento universitario del 23 de septiembre, el Rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza, con la lealtad institucional comprimiéndole el esternón, removía en su caldero de alquimista la pócima fantástica donde desleír su propia cobardía:


«La Universidad de Zaragoza estima oportuno aclarar algunos extremos en relación con la suspensión del acto de apertura del curso universitario.

La decisión ha sido adoptada desde la más estricta lealtad institucional con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y con la Jefatura del Estado, con los que ha trabajado en todo momento en los aspectos de organización y seguridad del acto. La información sobre las alteraciones que se podían producir en la Sala Paraninfo era conocida por el Ministerio, al que se le comunicaron con detalle las circunstancias. Con él se mantuvo un dialogo fluido y con su asentimiento se decidió la suspensión del acto, puesto que la iniciativa tenía que surgir de la Universidad de Zaragoza que era la anfitriona y conocía las cuestiones concretas que podían afectar al acto académico.

Esta decisión fue adoptada con el convencimiento de todas las partes de que el desarrollo normal del acto y el respeto a la Jefatura del Estado debían ser puntos esenciales del mismo y que podían verse dañados con incidentes.

La Universidad de Zaragoza se ha caracterizado a lo largo de su historia por el respeto a las instituciones legítimamente establecidas. Forma parte de su esencia. Conjuntamente con ellas la Universidad procura crear y mantener un marco de lealtad mutua que es la mejor imagen que se puede dar de Aragón. Así ha actuado siempre y así seguirá haciéndolo en el ejercicio de su autoridad y en el ámbito de su capacidad de decisión.

Merecen nuestra reprobación quienes se alejan de esa línea de respeto y con su actitud causan daño a las instituciones y, en particular, a nuestra Universidad.

El Rectorado no desea realizar más declaraciones sobre esta cuestión, ya que en todo momento su postura ha sido la de colaborar con lealtad para evitar conflictos. Otra cosa no haría sino prolongar un debate que a nadie beneficiaría.»[*]


No encontrará el lenguaraz ministro mejores manos para calentarle las calzas ni el barbado heredero Borbón cortesano con mayor disposición a lamerle los botines —y aun la principesca ranura de sus posaderas— ni la Universidad de Zaragoza dirigente más entregado a deslegitimar a estudiantes, profesorado, colectivos y particulares desafectos a la innoble doctrina de doblar el espinazo y enmudecer ante quienes pretenden convertir la Enseñanza Pública en estrato baldío.


NOTA

[*] Declaración institucional sobre la suspensión del acto de apertura del curso universitario.

Read Full Post »

IMG-20200531-WA0012

«El señor e las msocas»: Archivo personal


«Es en las elecciones democráticas donde los pueblos legitiman a sus representantes«, proclama Mariano Rajoy Brey, crecido y peleón, mientras la policía blande las porras ante, sobre y tras el irreductible inconformismo que deambula —todavía, aunque tediosamente mermado— por plazas, callejones y avenidas.

Diez millones ochocientos sesenta y seis mil quinientos sesenta y seis votos apadrinan a quien, según su ministro de Exteriores y Cooperación, ha renunciado a la riqueza “por entregar su vida en servicio de España y en servicio de los demás”.

Diez millones ochocientos sesenta y seis mil quinientos sesenta y seis justificantes para mentir, alterar su propio programa electoral, sanear la pésima gestión bancaria, privatizar y/o demoler los servicios públicos, desasistir y empobrecer a la ciudadanía y desentenderse de los desmanes urdidos en los despachos de la sede de su partido.

La piovra[*].


Sestea la ira tras las persianas bajas mientras el registrador de la propiedad, en excedencia, departe, servil, con el empresariado patrio.



NOTA

[*] Palabra italiana que significa, en sentido literal, «pulpo», pero que, figuradamente, puede traducirse como parásito y/o mafia, en referencia a aquellos grupos de poder cuyos tentáculos copan y controlan la política y la socioeconomía.

Read Full Post »

«Amarillo Moon»: Joseph Szkodzinski



«Mi gobierno me ama, mi gobierno me mima, yo amo y mimo a mi gobierno.».- La dignidad de los bárbaros.


Quieren los regidores el corral silente. Las gallinas escuchimizadas cabizbajas en tembloroso equilibrio sobre los listones podridos y los cerdos afásicos y transidos en sus destartaladas y pestilentes pocilgas; abismadas las ovejas sarnosas junto a los moribundos corderos amordazados.

[…]

Silencio. Silencio. Silencio. No trunquéis —feudatarios ingratos dizque terroristas in péctore— con vuestro frenético alboroto, el épico devenir de holgachones, majagranzas y rastacueros.

Read Full Post »

Older Posts »