«Pared»: Archivo personal
«[…]los de izquierdas son expertos en crear anarquía, vicio, perversión, paro y gente rara y de mal vivir…».- Extracto de un comentario leído en un periódico digital.
A imitación de los cristianos viejos de antaño, ha florecido en España una nueva categoría de nacionales con pedigrí denominados «Españoles de bien«, a quienes emplazan, cual latiguillo patriótico, los nuevos cabecillas del PP y, con especial fervor, su filial de la ultraderecha. Curiosamente, el personaje cuyos huesos tanto protegen los citados de cualquier itinerancia, adquirió la costumbre de empezar sus alocuciones a la nación con un “Españoles todos”, fórmula en la que al parecer tenían cabida los buenos, los regulares, los silenciados, los que esperaban en capilla la pena capital —o el indulto, pobres ilusos— y hasta los que alentaban la conspiración judeo-masónica internacional que, en última instancia, eran los principales destinatarios, in absentia, de aquellas nutridas concentraciones en la plaza de Oriente para las que, se decía, el régimen fletaba autobuses y las gráciles y recatadas señoritas de la Sección Femenina del Movimiento preparaban bocadillos de mortadela.
Pero esa obsesiva referencia a los «Españoles de bien» —se supone que en contraposición a los españoles a secas e inmunes a tanta cancamusa— de la que abusan estos salvadores de la Celtiberia falsamente amenazada, no es novedosa; el profesor Antonio Domínguez, en un artículo publicado hace doce años en El Periódico de Aragón, ya escribía que los portavoces mediáticos habituales “reservan la frasecita de marras para aquellos ciudadanos que comulgan con sus peculiares y preocupantes valores” y que para ser un digno integrante de ese exclusivo club de españolidad sin mácula hay que “ponerse en posición de saludo y acatar sin vacilación alguna los tenebrosos sueños y dictados de unos cuantos iluminados que se consideran exclusivos detentadores de los valores patrios“.