Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for octubre 2014

«Rincón»: Archivo personal


Son siete, aunque la estupenda camarera que atiende la mesa redonda del rincón sólo cuente seis comensales, todas mujeres en esa edad indefinible que supera los cuarenta. Son seis y Liliana Felipe, que va —mordaz, provocativa e incorpórea— de oreja en oreja, tarareando Las histéricas somos lo máximo, mientras las dos bandejas de caracoles a la antigua se van vaciando con más brío que el Viñas del Vero rosado que se refresca, solitario, en la champanera.

Desfilan las tostadas de pan de cristal con tomate licuado acompañando las lonchas irregulares de jamón ibérico recién cortado.

Más rosado.

Una fuente de ensalada de Camembert, rúcula, membrillo y frutos secos; otra de sardinas a la brasa con romescu. Una más de atún marinado con vinagreta de verduras.

Charla. Risas. Muchas risas. Recuerdos.

Más rosado.

Más recuerdos.

Sorbetes de mandarina y limón. Cafés. Licores. Y Liliana Felipe —siempre presente e invisible— tocando en un piano diminuto Nos tienen miedo porque no tenemos miedo, sentada sobre el cuello de la última botella de Viñas del Vero ladeada en la champanera.

Cuando las seis comensales vuelven a los brillos de la noche callejera, la intangible trovadora argentina les lanza un beso, corretea hasta la esquina e, impulsándose, sube junto al entoldado de paraguas rosas que se balancean al compás del optimismo.

Read Full Post »

«Posta de sol»: Aiguaclara


Una o dos veces al año, María Petra de [Casa] O Galán y la veterinaria que se ocupa de la salud de los gatos del Barrio acuden a la Chantrea a visitar a los padres y al hijo de Raquel y, en cada ocasión, Cata, la madre, les regala sendas garrafas de cinco litros de aceite de su Jaén natal, en un ritual que comenzó en junio de 2008, cuando, transcurridas unas semanas desde el entierro de Raquel, las dos amigas regresaron a Pamplona para interesarse por los familiares de la mujer fallecida en un absurdo accidente de tráfico a las afueras de Madrid, del que fueron testigos cuando volvían del último concierto de Los Muertos de Cristo, evento al que Raquel, a quien no conocían, también había asistido.

Aquella primera vez Cata les habló de la tercera de sus vástagos, tan cariñosa y familiar como inconformista social. Así la denominó la madre: Inconformista social. Raquel, madre soltera de un niño de once años, habría cumplido treinta y seis a mediados de julio; era licenciada en Historia y trabajaba, como contratada laboral, en el servicio de limpieza de un organismo del Gobierno de Navarra.

En el cuarto de estar de la casa de Cata, en una gran fotografía de brillante fondo nocturno  enmarcada en gruesos listones decorados con purpurina dorada—  se ve a Raquel, muy sonriente, con la cabeza echada hacia atrás  —los ojos, semiabiertos, mirando al cielo, tal vez buscando un rastro revolucionario en el crepúsculo—  y las manos aferradas a las cadenas que sujetan el columpio desde donde su hijo, con idéntica sonrisa y los mismos ojos oscuros, parece contemplar la austeridad de la estancia en la que su abuela deja fluir los recuerdos con las dos garrafas de aceite junto a las piernas.

Read Full Post »

«Atardecer aéreo»: Archivo personal


En el momento del descenso regresó la rudeza sónica del motor rompiendo la voluntaria ensoñación del paseante aéreo. Se dispersaron, atónitos, los estorninos pintos hacia el carrizal mientras el parapentista novato, consciente al fin del rugido que se elevaba del artilugio adosado a su espalda, fijaba los ojos en los brazos del monitor que, empinado en el exiguo cuadrante de terreno pelado de maleza, le indicaba, con gestos, la maniobra de aterrizaje.

Cuando sus talones se aposentaron en la firmeza terrestre y el profesor de vuelo le tomó firmemente los brazos para mantener su cuerpo en posición vertical, se abstrajo de las voces de los amigos que se acercaban y retornó a las caprichosas cimas encantadas de los recónditos Mallos de Agüero, a las retozonas aguas del Gállego marchando hacia el llano infectadas de lindano, a las copas prietas de los árboles lustrosos silueteando el familiar relieve casi humano de la sierra y a la despedida cromática del Sol trazando en su cuerpo, artificialmente elevado, un grafiti de ondas violetas, granates y anaranjadas.

Read Full Post »