Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2010

"Reflejos sobre el Arno"

«Reflejos sobre el Arno»: Archivo personal


El resfriado le impide percibir el familiar y detestado olor hospitalario; quedan las medias sonrisas de las auxiliares, iguales en cada ocasión, la forzada cordialidad del cirujano y el incesante y silencioso devenir de acompañantes y pacientes por el linóleo del pasillo, apenas interrumpido por las camas rodantes que transportan seres acongojados o semidurmientes de la habitación al quirófano y viceversa.


Oiga, si vuelve a golpear al caballo nos bajamos y se queda sin cobrar.

El viejo caballo jaspeado de grises  acomoda el trotecillo a la marea turística que se desliza, cansina, hacia el Ponte Vecchio. Las aguas del Arno desprenden olor a podredumbre que se eleva y expande por sus orillas pero sin atreverse a ir más allá, como si un conglomerado de partículas ejerciera de barrera invisible a las emanaciones poco convenientes.

Sin abrir los ojos, consciente del sopor que conquista cada célula de su carne recostada, hace un esfuerzo para abrir al máximo las aletas de la nariz y aspira hasta el ahogo el aire del entorno cerrado. Nada.


…al fondo, calibrando desde la distancia atemporal las posibilidades de acertar el objetivo con su bíblica honda, el David permanece ajeno al círculo de interesados voyeurs que, con avidez admirativa, resiguen la perfecta curva del culo marmóreo y la calculada desproporción de las certeras manos a las que tanto debe la embellecida  -y embrutecida-  Historia Sagrada.

Otra inspiración profunda. Un conato de tos que le estremece momentáneamente los bronquios y de nuevo el oxígeno abriéndose paso por las vías respiratorias. Y en el aire que va y viene por el mapa oprimido de los alvéolos, el recuerdo de un olor. Un olor compacto, polvoriento, adherido a las mucosas. Y unas imágenes todavía entre tinieblas que van tomando forma en los segundos previos al despertar.


…ellos, los  Prigioni, turbulentos, vivos, palpitando entre el mármol sin pulir, pugnando por desprenderse de la materia mineral que los retiene, retorciéndose en imposible combate, con el polvo de su lucha suspendido en infinitas micropartículas ligeramente humedecidas por los quiméricos efluvios de sus carnes petrificadas.

Read Full Post »

"Twilight of the idols": Dominic Rouse

«Twilight of the idols»: Dominic Rouse


Como si el hábitat opusdeísta de Torreciudad no fuera suficiente para acumular conocimientos, misticismo y fruslerías sobre el pretencioso marqués de Peralta -nacido José María Escriba Albás y conocido como San Josemaría Escrivá de Balaguer-, se ha dado en crear en Barbastro un Centro de Interpretación del, según sus acólitos,  “sencillo, cariñoso, ascético y discreto” fundador de la Obra de Dios, que no tendría mayor importancia, excepto para quienes le dirigen sus preces o se rigen por los mandatos de la Prelatura Personal, si no fuera porque el Gobierno de Aragón  -siempre dispuesto a favorecer al Opus Dei y sus centros afines-   ha otorgado a dicho proyecto una subvención de 60.000 euros como mundana  -y comunal-  dádiva que no se sabe exactamente si irá destinada a la impresión de estampitas con la consabida Oración al Santo o al pulimentado de los trescientos metros cuadrados de suelo de las instalaciones.

Se ignora si, como contrapartida, los beneficiarios dedicarán el rezo del Santo Rosario a pedir por la salud política de sus esforzados benefactores, de cuya generosidad, con dinero ajeno, han dado tantas pruebas que merecerían formar parte del elenco de supernumerarios de la Obra.

Read Full Post »

"Houston,We Have a Problem": Michael P. Ammel

«Houston, We have a problem»: Michael P. Ammel


La Administración estadounidense de la Seguridad en el Transporte ha puesto en marcha una serie de medidas que no hacen sino elevar a rango de norma cuasi universal las habituales humillaciones a que son sometidas las personas que hacen uso del avión para desplazarse al País de las Libertades Individuales o cuyas aeronaves realizan escalas técnicas y/o de transbordo en aeropuertos de territorio USA.

«Los individuos de cualquier parte del mundo que lleguen a Estados Unidos, provenientes o que hayan hecho escala en naciones que son Estados patrocinadores del terrorismo o en otros países concernidos, deberán someterse a controles más estrictos«, señala la directiva, que considera como Estados afines al terrorismo a Irán, Sudán, Siria, Afganistán, Libia, Nigeria, Pakistán, Somalia, Yemen, Argelia, Líbano, Arabia Saudí e Irak.

Y… Cuba.

La invasión o el bloqueo de países soberanos, el secuestro de ciudadanos extranjeros, el encarcelamiento sin juicio previo, la tortura, las sevicias, el apoyo a golpistas, la entronización de dictadores, la financiación de grupúsculos armados, el bombardeo a población civil, el asesinato selectivo y/o indiscriminado no se consideran acciones terroristas en tanto y cuanto lleven el aval de los servidores de la nación de las barras y las estrellas. O se trate del Estado  -amigo-  de Israel.


There have been times that I thought I couldn’t last for long

but now I think I’m able to carry on.

It’s been a long time coming,

but I know a change is gonna come.

(En ocasiones pensé que no aguantaría demasiado/ pero ahora creo que tengo las fuerzas necesarias para continuar./ Hace mucho tiempo que está a punto de llegar, pero ahora sé que un cambio se aproxima).- Sam Cooke, cantante y activista negro del Movimiento por los Derechos Civiles en EEUU, en la canción-himno A change Is Gonna Come.

Read Full Post »