Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘economía’

Puericia

«Toda una vida»: Archivo personal


Los españoles provectos no solo le han tomado gusto a alargar su estancia entre los vivos más allá de lo que dictan las buenas maneras, sino que, además, reciben por ello un estipendio público que asfixia cualquier intento de planificar dignos Presupuestos Generales sin que se dispare el gasto, hasta el punto de desquiciar a los próceres de la economía unioneuropeísta y al mismísimo FMI[1].

El manifiesto egoismo viejuno[2], su afán desmedido por aferrarse a una vida que erosiona la Hacienda Pública y desequilibra la Seguridad Social, está socavando los cimientos patrios con más celeridad que el independentismo. No es de recibo que quienes, durante sus años laborales, no quisieron planificar su vejez suscribiendo planes de pensiones privados, pretendan ahora que el Estado les subvencione sus onerosas dependencias[3].

Hagan ustedes, gravosos jubilados de clase media-baja, un postrer servicio a la patria a la que sangran y extorsionan: Muéranse[4].

[Interpretación libre, irónica y personal —no sin náuseas— de los abundantes discursos y artículos que los expertos liberales en economía, consejeros financieros conservadores y políticos desconocedores de la vergüenza, propulsan desde hace una década hacia la atmósfera social, con el acostumbrado desprecio a la ciudadanía].




NOTAS

[1] Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Tenemos que hacer algo, ¡y ya!”.- Christine Lagarde, 63 años, directora del FMI desde 2011 a julio de 2019.
[2] «Hay ya un número importante de pensionistas que está más tiempo en pasivo, es decir, cobrando la pensión, que en activo, trabajando«.- Celia Villalobos, 70 años, antigua política del PP.
[3] «Si el promedio de vida aumenta tres años más de lo previsto para 2050, el coste del envejecimiento -que ya es enorme para los Gobiernos, las empresas, aseguradoras y particulares- aumentaría un 50%» – José Viñals, 65 años, consejero financiero del FMI
[4] El problema no se resolverá a menos que ustedes se den prisa en morir”.- Taro Aso, 79 años, viceprimer ministro de Japón.

Read Full Post »

«Korapiloa»: Txipi Txipiron


Viendo y escuchando a algún espécimen con ínfulas de guardián de las esencias visigóticas —cuando por fisonomía y hechuras podría recorrer, con o falto de kuffiya, la península Arábiga sin que nadie sospechara su procedencia occidental— aflora en la memoria el coronel Dax —cuan inmenso Kirk Douglas interpretándolo— de la extraordinaria y antimilitarista película kubrickiana Senderos de Gloria, enfrentándose al perverso Paul Mireau, el general dispuesto a sacrificar a sus soldados en nombre, ¡cómo no!, de la excelsa patria, y escupiéndole al rostro aquella tajante sentencia de Samuel Johnson: «El patriotismo es el último refugio de los canallas».

Read Full Post »

«Entre los dedos»: Archivo personal

 

Roza la mano la urna. Tamborilean las uñas sobre el metacrilato transparente de la aprisionada voluntad ciudadana. Resbalan los sobres blancos y sepias entre las yemas de los dedos abocadas al fatalismo y sacude un espasmo cerebral la mente abstraída.

 

«Se acabó lo que se daba. No se acabó el bipartidismo, sino que ganó la delincuencia organizada, los granujas, los maleantes de alma, capitaneados por un tonto malvado. Nada menos que siete millones de granujas, porque tan maleantes y corruptos son quienes han urdido la trama inacabable de la corrupción, los recortes sociales, la ley Mordaza, como todos y cada uno de los que les votan porque les permiten seguir en el poder y porque, cómplices, votan eso: corrupción, mentiras, trampas, abusos policiales y judiciales, leyes retorcidas en beneficio de una clase social, militarización de la vida española, sumisión internacional, clericalización grotesca, pérdida de soberanía, negocios bancarios en detrimento de las economías más débiles, saqueo de las pensiones… ¿Sigo? Para qué. No son mis conciudadanos, sino mis enemigos en lo personal, pueden hacerme daño, a mí y a los míos.»Miguel Sánchez-Ostiz. Artículo publicado en su bitácora Liquidación por derribo bajo el titulo Ganó la delincuencia organizada.

Read Full Post »

«Receso en la linde»: Archivo personal


«La derecha tiene las escrituras de propiedad de España, un derecho histórico suyo, y hasta prehistórico. La izquierda ha sido, en cortos períodos, una especie de arrendataria, que está en el poder a cambio de un canon, generalmente bajo forma de paz social. Como arrendataria que es, la izquierda tiene que conservar las cosas, sin cambiarlas, para devolverlas a su legítima dueña tal cual eran, cuando el arriendo acabe. Siendo ésta la situación, es lógica la irritación de la derecha cuando la izquierda intenta introducir reformas de calado, que cambien sensiblemente la finca, aunque sea para mejorarla. «Usted destripe los terrones, abra surcos y siembre, pero no toque los linderos, ni meta jornaleros sin permiso ni subarrendatarios», advierte a la arrendataria. En cuanto ésta se desmanda un poco, va a dar aviso al cuartelillo, donde siempre saben lo que hacer.»
Pedro de Silva: «Las reglas del juego«


«Nos hemos de seguir adaptando a las necesidades de los mercados nacionales e internacionales«, advertía Juan Rosell, presidente de la CEOE, tras conocerse los resultados de las elecciones autonómicas y locales del pasado domingo. Las intermitencias del Ibex 35 y la presencia de elementos de incertidumbre, de los que alertaba la Moody’s Corporation, copaban los titulares de aquellos medios de información que entienden la participación ciudadana en tanto y cuanto los resultados de la misma se ajustan a las estructuras financieras que dominan la geopolítica internacional.

La pantomima democrática consiste, pues, en permitir y hasta alentar la colocación en los cajones de salida hacia la pista de carreras de corceles, percherones, asturcones, burdéganos y mulos de diferentes establos pero que únicamente alcancen con holgura la meta final los dos o tres bien adoctrinados que ya han decidido los dueños del hipódromo.

Read Full Post »

«One-Pointed Mind»: Dave Hennessy


«Me llamo Benjamín Serra, tengo dos carreras y un máster y limpio WCs. No, no es broma. Lo hago para pagar el alquiler de mi habitación en Londres.

Trabajo en una famosa cadena de cafeterías en el Reino Unido desde mayo. Y después de cinco meses trabajando allí, hoy, por primera vez, me he visto desde fuera. Me he visto limpiando los aseos. Mi pensamiento ha sido: «Soy Premio Extraordinario de Fin de Carrera en mis dos titulaciones y limpio la MIERDA de otros en un país que no es el mio«. Bueno, también hago cafés, recojo las mesas y friego las tazas.

Y no me avergüenza hacerlo. Limpiar es un trabajo muy digno. Lo que me avergüenza es tener que hacerlo porque nadie me ha dado una oportunidad en España. Como yo hay muchos españoles, sobre todo en Londres. «Sois una plaga«, me dijeron una vez aquí. Y no nos engañemos. No somos jóvenes de aventura para aprender el idioma y vivir nuevas experiencias. Somos INMIGRANTES.

Yo siempre he sido muy orgulloso, no lo voy a negar. Los que me conocéis, lo sabéis. Y me revienta tener que sonreír a algunos clientes que te miran por encima del hombro por el simple hecho de ser barista (aquí lo llaman así). Hay algunos impresentables a los que me entran ganas de sacar mis títulos universitarios y de máster y ponérselos en la cara. Pero realmente no serviría de nada. Parece ser que esos títulos sólo sirven ahora mismo para limpiar la MIERDA que limpio yo en los aseos de la cafetería. Una lástima.

Yo creía que merecía algo mejor después de tanto esfuerzo en mi vida académica. Parece ser que me equivocaba.»


Si ya lo decía en julio del año pasado el exultante ministro Wert, atiborrado de sí mismo:  «El hecho de que haya jóvenes con capacidad y voluntad de movilidad, que dominen idiomas extranjeros, que tengan la voluntad de salir fuera, que quieran ensanchar sus horizontes profesionales, nunca puede considerarse un fenómeno negativo«. Titulémonos, pues. Y emigremos. Todavía quedan en Europa suficientes letrinas para audaces.

Read Full Post »

IMG-20200531-WA0012

«El señor e las msocas»: Archivo personal


«Es en las elecciones democráticas donde los pueblos legitiman a sus representantes«, proclama Mariano Rajoy Brey, crecido y peleón, mientras la policía blande las porras ante, sobre y tras el irreductible inconformismo que deambula —todavía, aunque tediosamente mermado— por plazas, callejones y avenidas.

Diez millones ochocientos sesenta y seis mil quinientos sesenta y seis votos apadrinan a quien, según su ministro de Exteriores y Cooperación, ha renunciado a la riqueza “por entregar su vida en servicio de España y en servicio de los demás”.

Diez millones ochocientos sesenta y seis mil quinientos sesenta y seis justificantes para mentir, alterar su propio programa electoral, sanear la pésima gestión bancaria, privatizar y/o demoler los servicios públicos, desasistir y empobrecer a la ciudadanía y desentenderse de los desmanes urdidos en los despachos de la sede de su partido.

La piovra[*].


Sestea la ira tras las persianas bajas mientras el registrador de la propiedad, en excedencia, departe, servil, con el empresariado patrio.



NOTA

[*] Palabra italiana que significa, en sentido literal, «pulpo», pero que, figuradamente, puede traducirse como parásito y/o mafia, en referencia a aquellos grupos de poder cuyos tentáculos copan y controlan la política y la socioeconomía.

Read Full Post »

«Amarillo Moon»: Joseph Szkodzinski



«Mi gobierno me ama, mi gobierno me mima, yo amo y mimo a mi gobierno.».- La dignidad de los bárbaros.


Quieren los regidores el corral silente. Las gallinas escuchimizadas cabizbajas en tembloroso equilibrio sobre los listones podridos y los cerdos afásicos y transidos en sus destartaladas y pestilentes pocilgas; abismadas las ovejas sarnosas junto a los moribundos corderos amordazados.

[…]

Silencio. Silencio. Silencio. No trunquéis —feudatarios ingratos dizque terroristas in péctore— con vuestro frenético alboroto, el épico devenir de holgachones, majagranzas y rastacueros.

Read Full Post »


Regurgitan los patriotas chascarrillos disfrazados de solemnidad chabacana y burbujea la tóxica ciénaga donde evacuan la podredumbre líquida que excretan sus cerebros.

Ungidos con su propio miasma, reptan sobre el sometido latifundio dejando en el ambiente su maloliente esencia de albañal.




[…]

Si uno tuviera tiempo sentiría
como veinte minutos de vergüenza
.

[…]

Mario Benedetti

Read Full Post »

«Bureaucrat 2»: Katrin Rüütli


«No va a haber ningún rescate de la banca española«. Mariano Rajoy Brey, Presidente del Gobierno del Reino de España. 28 de mayo de 2012


El ensayo

La batería de luces del proscenio engrandece la sombra del actor que se plasma, en gris, sobre el satinado vertical del ciclorama. En el foso, el apuntador bosteza, aburrido, resiguiendo con ojos abotargados las líneas del guión que recita el monologuista desde el centro del escenario

Vuelan un par de moscas por el vacío patio de butacas.

«¿Cómo va la cosa?«,  pregunta, desganado, el productor al director de escena.



[…]

La representación

Cuando llegué al Gobierno afirmé que la situación de la economía española era muy complicada. Y que para sanearla era necesario, en primer lugar, el equilibrio presupuestario en la administración pública; en segundo lugar, acometer una reforma laboral para ganar competitividad y, en tercer lugar, la reestructuración del sistema financiero para recuperar el crédito […] Fruto de todo lo anterior se ha conseguido una ayuda a nuestro sistema financiero y no una intervención al Reino de España. Esta ayuda no afectará, en ningún caso, al déficit; no habrá consecuencias para la ciudadanía ni imposiciones de Bruselas a cuenta del préstamo […] Y no se engañen ustedes: El que ha presionado para solucionar el problema he sido yo y no a la inversa. Y, ahora, con los deberes hechos, partiré  para Gdansk a animar a quienes mejor representan los valores patrios.



[…]

Telón.

Read Full Post »

«Love on the Rocks»: Jack Cymber


Los derechos no se negocian, se defienden y conquistan”.

Aguijonean los rayos solares los cuerpos todavía vestidos de invierno y enlucen con señales carmesí los rostros que sonríen y parlotean en la plaza. Marcha la ola humana por la playa árida de los fértiles deseos salpicando de espuma pigmentada los durmientes corales enquistados en la orilla.

Tiempo de orear las ideas, de amasarlas y darles forma.

Tiempo de izar la cometa del puedo y el quiero; de alzarse contra quienes pretenden hacer patria sobre los derechos hollados de asalariados y asalariadas.

Tiempo de luchar.

[…]

La historia tañe sonora
su lección como campana.
Para gozar el mañana
hay que pelear el ahora.

Mario Benedetti

Read Full Post »

Older Posts »