«Tiempo de vivir, 1930»: Fotografía cedida
PROEMIO
Despierta el anciano de un sueño de segundos. Ladea la cabeza y sus ojos apagados se posan en el rostro ansioso que se inclina a depositar un beso, silencioso, tierno, en sus pómulos macilentos. “Hija…”, dice él. “Hija…”. Suspira, cierra los ojos, arrastra lentamente un brazo sobre la colcha, coge, tembloroso, la mano de ella y se deja llevar por el sopor de la morfina.
En el vestíbulo de la residencia se detiene ella a saludar a la vieja Esther, que charla con un hombre mayor no residente a quien presenta: “Es mi hermano Roentgen”. Esther y Roentgen Beltrán Bescós son hijos de L’Esquinazau y Teodora, la esposa represaliada que, junto a sus dos pequeños, sufrió prisión en el Seminario de Jaca, el fuerte Rapitán, el penal de Ondarreta y el Asilo de San José de San Sebastián, en una trashumancia carcelaria que duró hasta el 24 de junio de 1939.
“¿Está mejor tu padre?”, se interesa Esther. Ella hace un gesto indefinible y, excusándose, se dirige, los ojos acuosos, al aparcamiento.
I
Desciende el viento, ligeramente fresco, por el perfil mágico de Peña Oroel y le retira a ella del rostro las tristezas húmedas. “Este paisaje reconforta”, comenta alguien a su lado.
Desfilan por el tanatorio viento y pésames vigilados por la pétrea mole ornamentada de verdes.
II
Bajo diez siglos de historia, entre pilastras cilíndricas agrisadas, arcos cruciformes y la bóveda de media esfera, la cristiana despedida.
Concéntranse deudos y allegados junto al yacente, en respetuoso silencio que se rompe a la salida del templo, bajo el crismón real custodiado por dos leones. Abrazos, condolencias, roces, despedidas.
Mira ella, serena, las figuras detenidas junto a la forja del pórtico y se lleva la mano al corazón. “Gracias por estar ahí”, musita.
Inicia el coche fúnebre el camino a la necrópolis que guarda los restos de ausencias entre rosales, mármoles, laudes y parterres.
III
Zigzaguea el viento desde la cresta somital de Peña Oroel en silente toque de difuntos.
José-Luis (1925-2013). In memoriam.