«El Impacto»: Javier Ignacio Acuña Ditzel
«¡A escaparrar[*], mozeta, a escaparrar!«, tronaba el viejo, entre carcajadas y toses, cuando la noticia del resultado de la votación en el Ayuntamiento de Huesca descendió, acelerada, desde la plaza de la Catedral y se coló en el mazo de las cartas de la baraja, aún sin repartir entre los cuatro jugadores de guiñote. Ana Alós, alcaldesa in péctore, con el discurso de aceptación preparado para amenizar su aparentemente bien atado nombramiento tras las conversaciones de su partido, el PP, con los representantes de Ciudadanos y Vox —que sumadas las apalabradas fuerzas contabilizaban trece votos, trece, a su favor—, quedose pasmada en su sitial, la media sonrisa transformada en rictus, cuando se realizó el recuento de los votos individuales emitidos por los veinticinco miembros electos en el Salón del Justicia: Doce votos —10 del PSOE y 2 de Podemos Equo— para el candidato del PSOE, Luis Felipe. Doce votos para la candidata del PP, Ana Isabel Alós López. …Y un voto en blanco —que ni Ciudadanos ni Vox se han atribuido—. Alcalde investido: Luis Felipe Serrate, cabeza de lista de la candidatura más votada en las elecciones municipales del 26 de mayo.
A escaparrar, mozeta, a escaparrar…
Ciudadanos ha incumplido su compromiso en Huesca permitiendo un alcalde del PSOE. El @populares iniciará mañana los trámites para una moción de censura al alcalde socialista de Huesca para que se cumpla el acuerdo pactado[…].
— Javier Maroto (@JavierMaroto) 15 de junio de 2019
NOTA
[*] En Aragón, mandar a alguien a escaparrar es mandarlo a tomar viento.