«Bureaucrat 2»: Katrin Rüütli
«No va a haber ningún rescate de la banca española«. Mariano Rajoy Brey, Presidente del Gobierno del Reino de España. 28 de mayo de 2012
El ensayo
La batería de luces del proscenio engrandece la sombra del actor que se plasma, en gris, sobre el satinado vertical del ciclorama. En el foso, el apuntador bosteza, aburrido, resiguiendo con ojos abotargados las líneas del guión que recita el monologuista desde el centro del escenario
Vuelan un par de moscas por el vacío patio de butacas.
«¿Cómo va la cosa?«, pregunta, desganado, el productor al director de escena.
[…]
La representación
Cuando llegué al Gobierno afirmé que la situación de la economía española era muy complicada. Y que para sanearla era necesario, en primer lugar, el equilibrio presupuestario en la administración pública; en segundo lugar, acometer una reforma laboral para ganar competitividad y, en tercer lugar, la reestructuración del sistema financiero para recuperar el crédito […] Fruto de todo lo anterior se ha conseguido una ayuda a nuestro sistema financiero y no una intervención al Reino de España. Esta ayuda no afectará, en ningún caso, al déficit; no habrá consecuencias para la ciudadanía ni imposiciones de Bruselas a cuenta del préstamo […] Y no se engañen ustedes: El que ha presionado para solucionar el problema he sido yo y no a la inversa. Y, ahora, con los deberes hechos, partiré para Gdansk a animar a quienes mejor representan los valores patrios.
[…]
Telón.
Pues creo que hoy ni siquiera esos ganan.
Hace años que dejé de creer en políticos. Toda palabra que sale de sus bocas acaba por convertirse en trola.
Al menos quienes siguen creyendo en ellos tienen cierta esperanza.
Abrazos
…pero se crea o no en su palabrería, Trini, sus decisiones nos afectan. Y somos, en última instancia, la única barrera para detener sus desmanes.
Otro abrazo.
jajjajajajaaja, faramalleros y boquirrotos, jajajajaja.. Me has hecho ir de cabeza al diccionario, pensaba que eran dos palabras en aragonés. Rajoy es un actor pero malo, malo, malo, ni él se cree lo q dice.
Salu2.
El castellano, Sands, es pródigo en sustantivos y adjetivaciones…
Desde que vengo a tu blog, el complejo de ignorancia que voy consiguiendo es cada vez mayor y eso que llevo el segundo diccionario comprado ya que por consultas se me ha roto uno que tenía del 40 aproximadamente, otro que se me a roto con unas cuantas consultas (ya no se hacen las cosas como antes) y este que lo he dejado en la estantería para que se vea que soy un hombre ilustrado y estoy utilizando el 2º ordenador ya que con el primero me han desaparecido las letras R, A y E y no las encuentro.
Rajoy también tendría que consultar el diccionario, ya que confunde rescate con crédito.
Aunque el Sr. Rajoy se diera varios golpes diarios en las mejillas con el diccionario de doña María Moliner, dudo que le saliera alguna magulladura; incluso si las cubiertas fueran de granito…
Apreciado Jubilado: Apunta -si es que no lo tienes ya- un nuevo diccionario -de aragonés esta vez- para tu estantería: Apelatibos, faltadas y finezas barias. Tres mil palabrejas de la tierra, siempre vigentes.
No conocía el diccionario de faltadas que dices pero en el dizionario de tu blog hay una palabra que describe aL «furgolero» Rajoy: ALDRAGUERO. Veremos en unos días con qué milonga nos sale el salvapatrias para justificar la bajada de pensiones, los tijeretazos a los sueldos de los funcionarios, el racaneo con los parados y otros «ajustes» que nos van a caer a cuenta de lo que Europa le ha dado a los bancos.
Salud.
Apelará, como siempre, a la capacidad de sacrificio de la plebe para levantar la patria al ritmo de «Yo soy español, español, español» mientras reparte piruletas made in Korea entre un grupillo de criaturas con la camiseta de la selección futbolera.