«Pitanza»: Archivo personal
A las diez de la mañana del día anterior a la Nochebuena, ya estaba el bar del Salón Social con el aforo tomado por parroquianos, turistas y las dos parejas finalistas del Campeonato de Guiñote, con Josefo atendiendo a los habituales acodados en la barra y Olarieta yendo y viniendo, con las bandejas de cazuelitas de lasaña de verduras en imposible equilibrio, entre el personal aposentado alrededor de las mesas, y parte de los miembros de la Charangueta Fara amenizando, en el exterior, a quienes, en la Terraceta de los Fumetas, desafiaban la brisa gélida de la sierra entre rayos solares desdibujados e ineficientes.
Al otro lado de la calle, las encargadas del Mercadillo de los Encantes bailoteaban al ritmo de la música mientras montaban los caballetes para los distintos puestos y organizaban ropas de segunda y hasta tercera mano, restos de vajillas añosas, viejos pucheros de barro cocido, aguamaniles, baúles y un sinfín de objetos y trastos de antigüedad indefinida rescatados de falsas[*] y graneros y adecentados y pulidos a beneficio de Luis, el exmosén, y sus causas solidarias en México, país en el que vive y trabaja entre las personas más necesitadas, tras abandonar el sacerdocio y hacer suya la reflexión del exjesuita Freixedo: “Si ese Dios es mi padre, a mí que me borre de la lista de sus hijos”.
NOTA
[*] En aragonés, desván, buhardilla.
Como no se jugar al guiñote, se «jugar», pero como no recuerdo las cartas que han salido, ni me hago idea de quien tiene el resto, mirando me aburriría, así que podría ayudar a las mujeres a colocar bien el rastrillo solidario e incluso a sujetar y reparar algún baúl o cajón que le faltaran los tornillos a alguna bisagra.
Te pasa como a mí, que no sabemos jugar al guiñote con picardía y nos vapulean en el arrastre.
con 94 años escribiendo en el blog
http://www.salvadorfreixedo.es/
Feliz año
Kiss y Kiss
Pues fíjate que, cuando lo mencioné en el post, estuve a punto de poner el enlace a su bitácora, pero me resultaron tan penosas algunas de sus opiniones versificadas que decidí enlazar la wikipedia.
A terminar bien éste y a encarar con buenos propósitos el que pide paso.
Si ese Dios… y luego vienen los reyes, y me viene a la memoria la historia de aquél que cuando le dijeron que los reyes eran sus padres, respondió aquello de ¿¿entonces, soy un Borbón!! Dada la fluidez amatoria de tal dinastía no es de extrañar semejante confusión…
El caso es que a mí uno y otros me traen sin cuidado, y el paso de los años me inquieta, aunque me sienta satisfecho de ser testigo de ello. Será por esto que lo de las navidades me dejen, en el mejor de los casos, más bien frío.
De cualquier modo, buen paso al 18 para todos.
Llámese como sea, la cuestión es que en la Historia de la Humanidad siempe unos pocos han creado una figura cuyo único fin es hacer bailar a muchos al son que tocan sus embajadores…
Que sea, el recién comenzado, un año mejor.
Esa última frase es como un puñetazo en el estómago, aunque yo creo que de quien hay que borrarse es de algunos de mis hermanos, que desde al principio hasta el final son los verdaderos culpables.
Muy buena descripción. Me pareció estar allí mismo desde las primeras líneas.
La afirmación de Salvador Freixedo es literal, tal como se la oí decir, hace muchos años, en un programa de radio nocturno, en el que explicaba que había llegado a esa conclusión tras leer reflexivamente el Antiguo Testamento.