«Mirando el fuego»: Ricardo Samaniego, Fújur
San Sebastián, san Blas, san Pablo y san Antón.
pa deschelar a barba empinan o porrón.
¡Que chele fuera!…¡Ba por dentro a prozesión!
¡Dilín-dilón!, ¡Dilín-dilán–dilón!.
Fogueras, trucos, buen tozino y buen porrón…
¡Con istos santos no se aburre aquí ni Dios!.- LA RONDA DE BOLTAÑA.
Crepitan las llamas entre la masa ígnea de los tizones y un revuelo de purnas piruetean junto al familiar jolgorio de la calle Baja donde la panceta, las patatas y la longaniza lanzan sus ancestrales aromas al aire quieto de la noche. Se retira, respetuoso, el frío más allá del hayedo y acaloran las brasas los rostros del Barrio mientras alguna vieja rezadora concluye sus plegarias a los Santos Barbudos.
Otra vez aprendiendo gracias a ti. Santos «barbudos»???, no tenía ni idea. La iglesia católica se apuntó muchos tantos convirtiendo en religiosas las tradiciones paganas.
Me apunto a la siguiente hoguera, a comer y a beber por el santo que toque.
Salu2.
No vas desencaminado, Sands. La ICAR reconvirtió los ritos ancestrales relacionados con los ciclos de la Naturaleza en festejos religiosos a los que buscó el santo, la santa o la virgen de turno, de ahí que pervivan insólitos ceremoniales con un marchamo precristiano que la iglesia se vio obligada a aceptar para evitar el alejamiento de la recién incorporada feligresía.
Saludos.
Mi San Sebastián no tiene barbas:) :)Quiero decir, el patrón de mi pueblo, al que sacaron en procesión el pasado sábado.
Tampoco por aquí hacía tanto frío como para hogueras.
Abrazos y fiestas
Efectivamente, Trini, San Sebastián es barbilampiño, pero me cuentan que se engloba dentro de los Santos Barbudos por celebrarse su festividad en la misma época y por ser, también, santo fogatero -en esta zona de mis andanzas se encienden hogueras en su honor-.
Sí, sí… Fiestas, abrazos y lo que se tercie.
Has hecho que me acuerde de las patatas asadas de la hoguera de san Vicente. LAS HUELO y mira que hace tiempo que no voy.
Uf, llevo sin «visitar» esa hoguera…