«Catedral de Huesca al cielo»: Kum111
Cuando sobre el mediodía del 26 de agosto de 1937, tropas de la IV Brigada de Navarra y de la italiana División Blindada Littorio, adscritas ambas al ejército sublevado contra la República, entraron victoriosas en la ciudad de Santander, los ecos de la conquista llegaron hasta Huesca, ciudad que había quedado en manos fascistas desde el inicio de la guerra. El jolgorio festivo de los afectos a Franco engalanó momentáneamente la capital oscense y una ruidosa pirotecnia se elevó a las nubes hasta que uno de los cohetes lanzados impactó contra el chapitel de madera emplomada que coronaba la torre del campanario de la magna catedral altoaragonesa, incendiándose y desmoronándose aquel y finalizando así, bruscamente, la celebración.
De tal guisa, con la torre sin remate, conocieron las siguientes generaciones el magnífico templo, relegada al olvido forzado la causa de tan irregular arquitectura. Pero hete aquí que, a mediados de este mes de diciembre, ochenta y tres años después de la accidentada pérdida del elemento ornamental catedralicio, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Huesca presentó una enmienda a los presupuestos municipales proponiendo que el Consistorio de la ciudad se hiciera cargo de la reconstrucción del desaparecido chapitel que, argumentaba, “fue destruido por la artillería republicana en el transcurso de la guerra”.
Tan falaz afirmación, no se sabe si fruto de la ignorancia o del revisionismo histórico, ha producido más ruido, si cabe, que el cohete desviado que descabezó la vieja torre, y a la indignación, no exenta de chanzas, de quienes conocían la versión real de lo acontecido aquel agosto de 1937, han venido a añadirse las declaraciones del representante de Patrimonio de la Diócesis, que ha desmentido con pruebas documentales que la pérdida del chapitel se debiera a la intervención belicosa republicana sino a la suma de la fatalidad, la imprudencia y la nula destreza de algún falangista metido a pirotécnico chapucero.
No tenía ni idea, así que si en un primer momento leo que «el chapitel fue destruido por la artillería republicana…» me lo hubira creído, sin embargo al leer tu artículo he buscado información y veo que efectivamente Vox no tiene ni idea o nos está manipulando.
De hecho CHA denuncia esta manipulación y explica que “VOX utiliza esta enmienda para manipular la historia con una propuesta de realizar un Plan Director para la restauración del chapitel que no tiene ningún sentido, una propuesta sin ninguna rigurosidad, porque lo que necesita nuestra Catedral es un Plan Director integral, para desarrollar actuaciones de excavación arqueológica, protección, conservación, restauración, documentación, difusión y accesibilidad, y es que la de Huesca es una de las tres del Estado que no cuenta con Planes Director, como si lo tienen el resto de las de Aragón”.
De Ronda Huesca
Siempre que escribo sobre la historia de Aragón o la de Huesca lo hago sobre seguro, amparado por documentos. El problema de Vox es que actúa partiendo del «Miente, que algo queda»; fíjate qué les costaba preguntar por la historia del chapitel derruido… incluso en la propia catedral, que la tienen enfrente del Ayuntamiento. Pero como el propósito de ese grupo político es esparcir estiércol a troche y moche, se lanzan con semejante sainete que, como bien has entresacado de CHA, carece de sentido cuando de lo que se trata es de la protección integral de un edificio histórico. Que metan, además, con calzador una trola sobre cómo se destruyó el chapitel demuestra la clase de sujetos que son. Encima, corticos de inteligencia, porque lo sucedido realmente con el remate de la torre hace muchos años que se conoce y está ampliamente divulgado.
La mentira y la manipulación en la derecha española no tiene fin. Bueno, menos mal que ha salido alguien a desmentir públicamente la patraña del portavoz de Vox. Entre tanto ellos piensan: «lanza bulos que algo queda». Salud.
…pero no vayas a creer que se desdicen. Siguen en sus trece agrandando la bola e insistiendo en los bombardeos a los que fue sometida Huesca (que lamentablemente son ciertos) y los desperfectos sufridos por la catedral (que también están probados) y manteniendo que fueron los sitiadores republicanos quienes destruyeron el chapitel mediante obuses y bombardeos (que es una falsedad porque está ampliamente referenciado el motivo del incendio y su posterior desplome). En fin…
Salud.
También se dice siempre que la ignorancia es muy osada…
Pues fíjate que me parece que, bajo esa ignorancia aparente, hay mucho más…
Es que ya es de tontos sostener eso sabiendo que se puede demostrar lo contrario.
¿Tú te crees que si hubiera ocurrido lo que los de Vox dicen, las publicaciones sobre la catedral editadas en la década de los cincuenta no se explayarían en ello en vez de afirmar que el chapitel «se perdió en un incendio accidental«?
No conocía los hechos, pero me resulta uno de tantos donde se desvirtúa la realidad. Me preocupan más los hechos y sus consecuencias, que quien haya cometido el error ahora sea de la Derecha, pues sé que cualquier otra ocasión podría venir de la Izquierda, etc, etc.
Un fuerte abrazo, Una mirada…..
Exactamente. Fíjate que el asunto del chapitel jamás ha sido objeto de polémica ni hubo ningún debate sobre el mismo. A mí me es indiferente que fuera un cohete pirotécnico o un bombazo desde las líneas republicanas. La pregunta es por qué se trae a colación ahora tergiversando, además, unos hechos que la propia diócesis ha desmentido. La catedral de Huesca es un edificio emblemático, símbolo de la historia de la ciudad; no es el chapitel sino todo el conjunto arquitectónico el que merece actuaciones para el mantenimiento de su esplendidez, porque el patrimonio artístico común está por encima de cualquier tejemaneje ideológico.
Otro abrazo.
Ciertas mentiras y patrañas, no son casuales, ni mucho menos. Vivimos tiempos de revisionismo de todo, o mejor diríamos, de adaptación de la verdad a la conveniencia del interesado de turno, en base a la ignorancia de la peña, y peor aún, a las nulas ganas de pensar, razonar y aprender. Es verdad que el refrán dice «calumnia que algo queda». Por suerte nuestro refranero es amplio y podemos aplicar eso de que «antes se coge a un mentiroso que a un cojo». Cordialidades navideñas.
Pero es que, además, es un absurdo pretender la reconstrucción del remate de la torre cuando, desde hace tiempo, son muchas las voces que claman por hacer una intervención integral en el templo, como ya se hizo con el entono catedralicio. Quedarse con la copla de un elemento que falta desde hace ochenta años y remitirse exclusivamente a él para colar una falsa historia es una absurdez que demuestra el respeto que les merece a esta panda de ultras el patrimonio artístico de la ciudad. Qué se puede esperar de un tipo como el diputado ultra por Huesca que, en twitter, escribía que solo deberían tener derecho a desplazarse durante las Navidades los creyentes y no los ateos y comunistas que no celebran el nacimiento del Hijo de Dos… Y así le pasó, que otro tuitero le respondió que, por la misma razón, la Sanidad habría de ser exclusiva de los ateos, porque los creyentes, con cuatro rezos, curaos por intervención divina… Y así vamos, de charlotada en charlotada.
Que pases unos días tan entrañables y familiares como en años anteriores.
Un abrazo.
El patrimonio artístico se la sopla (con perdón), nada le importa la restauración global del templo, tan solo es una excusa para colar con un calzador su historia sobre la historia. La mentira, la invención, cuando no la calumnia, son ahora con tanta red social, caldo de cultivo de los aborregados. Pero si hasta la Diócesis, lo ha desmentido con pruebas documentales. A eso se le llama hacer el ridículo. Ni más, ni menos.
Pulsé demasiado rápido a enviar, porque me falta mi habitual abrazo. Quede constancia de ello.
Abrazo recibido y enviado otro nuevo.
Ni aun por esas reculan, chico.
A disfrutar de estos días mágicos.
La mayoría de nuestros políticos son bastante ignorantes, pero da toda la impresión de que aquí el error es malintencionado y que conocía bien la historia tras el desgraciado suceso.
Descolgarse con algo así (y, además, falso) no solo es malintencionado sino inútil, pero allá cada cual con sus estrategias.
Cierto, la arquitectura es adaptativa, es historia y un espacio del ser humano. Yo tengo otro tipo de arquitectura pero espero les guste http://www.cuadronegro.com
Muy bien. Gracias por comentar.