«Houston, We have a problem»: Michael P. Ammel
La Administración estadounidense de la Seguridad en el Transporte ha puesto en marcha una serie de medidas que no hacen sino elevar a rango de norma cuasi universal las habituales humillaciones a que son sometidas las personas que hacen uso del avión para desplazarse al País de las Libertades Individuales o cuyas aeronaves realizan escalas técnicas y/o de transbordo en aeropuertos de territorio USA.
«Los individuos de cualquier parte del mundo que lleguen a Estados Unidos, provenientes o que hayan hecho escala en naciones que son Estados patrocinadores del terrorismo o en otros países concernidos, deberán someterse a controles más estrictos«, señala la directiva, que considera como Estados afines al terrorismo a Irán, Sudán, Siria, Afganistán, Libia, Nigeria, Pakistán, Somalia, Yemen, Argelia, Líbano, Arabia Saudí e Irak.
Y… Cuba.
La invasión o el bloqueo de países soberanos, el secuestro de ciudadanos extranjeros, el encarcelamiento sin juicio previo, la tortura, las sevicias, el apoyo a golpistas, la entronización de dictadores, la financiación de grupúsculos armados, el bombardeo a población civil, el asesinato selectivo y/o indiscriminado no se consideran acciones terroristas en tanto y cuanto lleven el aval de los servidores de la nación de las barras y las estrellas. O se trate del Estado -amigo- de Israel.
There have been times that I thought I couldn’t last for long
but now I think I’m able to carry on.
It’s been a long time coming,
but I know a change is gonna come.
(En ocasiones pensé que no aguantaría demasiado/ pero ahora creo que tengo las fuerzas necesarias para continuar./ Hace mucho tiempo que está a punto de llegar, pero ahora sé que un cambio se aproxima).- Sam Cooke, cantante y activista negro del Movimiento por los Derechos Civiles en EEUU, en la canción-himno A change Is Gonna Come.
Yo siempre me he preguntado ¡ cómo narices permiten los Castro en su territorio (¿o no lo és?) Guantánamo y no los han echado al mar a todos ellos!.
Porque… anda que no es eso ir en contra de los derechos humanos. Yo cuándo salen esos hombres maniatados, encapuchados y dicen que encima sin juicios justos………
Todo lo que hacen unos es malo y si lo hacen los otros bueno. Asco de sociedad.
Mis mejores deseos para este año 2010 y que nos sigamos «viendo».
Será casualidad pero acabo de poner un vídeo en mi blog sobre el bombardeo que hubo hace un año en Palestina.
Como bien decís los dos (Esperanza y Mirada), según quien lo haga está justificado o no.
Pura hipocresía.
Como dice el refrán «Justicia Señor, pero por mi casa, no».
En fin, qué podemos esperar de estos…
Un fuerte abrazo
Pues parece ser, Esperanza, que los Castro y Cuba aguantan… porque no les queda más remedio. merced a un arrendamiento perpetuo que data de 1903 y que tiene su origen en la mismísima guerra hispanoestadounidense de finales del siglo XIX.
Guantánamo y su repugnante campo de prisioneros son el ejemplo más conocido -aunque no el único- del respeto de los sucesivos gobiernos USA por la Convencion de Derechos Humanos.
Exactamente, Chesana; las atrocidades lo son en función de quién las lleva a cabo, como hay muertos y heridos de primera categoría y vulgares daños colaterales.
Buen y realista refrán, Trini, sobre todo si tenemos en cuenta que todos los gobiernos estadounidenses invocan a Dios en cualquier circunstancia.
Un abrazo a las tres.
Jibo, con la historia del terrorista haciéndose la ruta Nigeria-Holanda-EEUU con un explosivo indetectable, sin pasaporte y encima en una lista internacional de peligrosos muuuuuy peligrosos parece una mal guión de jolivú. Si a eso le sumamos que en Eslovaquia hacen pruebas antiterroristas colándoles a los viajeros explosivos en las maletas o te entra la risa o el acojone.
Todo para consumo del personal y a tragar con lo que toque, para que nos vayamos preparando. Qué ojo tenían Orwell y Huxley.
Salud…os rojinegros, siamés.