Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘libertad’

IMG-20230414-WA0000-A

«Donde aún quedan rastros de la niñez»: Archivo personal


«(…) He pensado muchas veces en estas palabras ciertas y desconsoladoras del nunca bien y bastante ponderado Francisco Giner: “No he podido explicarme jamás –decía el maestro– cómo siendo los niños tan inteligentes son tan necios los hombres”.

(…)

A los veinte meses de nacer el primero de mis hijos me ha nacido el segundo. A Jaimín, un cuñadín de cinco años, al comunicarle la grata nueva, dicen que contestó: –¿Para qué habrá encargado un nuevo nene, si hace poco encargó otro y no es rico?

Todos han reído la gracia del pequeño tío de los críos que yo fabrico. Todos menos yo, que, silencioso, he jurado no desaprovechar la lección de maltusianismo salida de labios del mejor maltusiano; un maltusiano que, por los cinco años que cuenta de edad, ni tan siquiera ha podido oír hablar de Malthus

(…)

Hace años, recuerdo que estudiaba el piano mi hermana y andaba por las vueltas Paquito, un muchachote contrapariente coloradote y revoltoso a más no poder. Mi hermana, en una de las pausas a que le obligaban las travesuras del rapaz, preguntóle: “¿En tu casa no tenéis piano?”. “No –contestó Paquito con su media charla–. En casa no tenemos piano, pero tenemos tocino”.

Verdaderamente, no sólo de música se puede vivir. A Paquito, para hacerle pasar en silencio un estudio de Schuman, hubo que darle a mascullar un trozo de jamón.

(…)

No son cuentos los que anteceden (…). Son anécdotas. Su valor no está en el modo de exponerlas yo, sino en la manera de ellos decirlas. No son invenciones mías; son cosas de chiquitines inteligentes que no han tenido todavía tiempo de estudiar para necios».

—Fragmentos de Florecicas, artículo publicado en la revista Vértice, el 6 de agosto de 1925, por Ramón Acín Aquilué (1888-1936). Pintor, escultor, cartelista, articulista, pedagogo. Profesor de Dibujo de la Escuela Normal de Huesca. Anarcosindicalista. Asesinado en Huesca, la ciudad que tanto amó, y a cuya grey infantil legó Las Pajaricas [FOTO], que fueron, durante la dictadura, recuerdo palmario del artista fusilado y, hoy en día, además, el emblema más representativo de la ciudad—.




ANEXO

Read Full Post »

"Houston,We Have a Problem": Michael P. Ammel

«Houston, We have a problem»: Michael P. Ammel


La Administración estadounidense de la Seguridad en el Transporte ha puesto en marcha una serie de medidas que no hacen sino elevar a rango de norma cuasi universal las habituales humillaciones a que son sometidas las personas que hacen uso del avión para desplazarse al País de las Libertades Individuales o cuyas aeronaves realizan escalas técnicas y/o de transbordo en aeropuertos de territorio USA.

«Los individuos de cualquier parte del mundo que lleguen a Estados Unidos, provenientes o que hayan hecho escala en naciones que son Estados patrocinadores del terrorismo o en otros países concernidos, deberán someterse a controles más estrictos«, señala la directiva, que considera como Estados afines al terrorismo a Irán, Sudán, Siria, Afganistán, Libia, Nigeria, Pakistán, Somalia, Yemen, Argelia, Líbano, Arabia Saudí e Irak.

Y… Cuba.

La invasión o el bloqueo de países soberanos, el secuestro de ciudadanos extranjeros, el encarcelamiento sin juicio previo, la tortura, las sevicias, el apoyo a golpistas, la entronización de dictadores, la financiación de grupúsculos armados, el bombardeo a población civil, el asesinato selectivo y/o indiscriminado no se consideran acciones terroristas en tanto y cuanto lleven el aval de los servidores de la nación de las barras y las estrellas. O se trate del Estado  -amigo-  de Israel.


There have been times that I thought I couldn’t last for long

but now I think I’m able to carry on.

It’s been a long time coming,

but I know a change is gonna come.

(En ocasiones pensé que no aguantaría demasiado/ pero ahora creo que tengo las fuerzas necesarias para continuar./ Hace mucho tiempo que está a punto de llegar, pero ahora sé que un cambio se aproxima).- Sam Cooke, cantante y activista negro del Movimiento por los Derechos Civiles en EEUU, en la canción-himno A change Is Gonna Come.

Read Full Post »