«#girasolesparaizarbe»: Matthias Cooper
A Izarbe, que sembró de girasoles, hoy dolientes, su esperanza y la nuestra.
¡Qué sencilla es la muerte: qué sencilla, pero qué injustamente arrebatada!…, clamaba el poeta…
Y así, impotentes, manoteamos en las horas que intuíamos las últimas, comprimiéndolas en la rabia, buscando paralizarlas para que tu aliento y tu pulso aletearan y esa vida por la que batallaste, escudada en la sonrisa, no fuera vencida. Ahora, ya inmortal, lloran los girasoles en el hueco de tu ausencia y tremolan sus hojas absorbiendo del oxígeno tu aroma para mezclarlo con la savia y erguirse, en tu honor, ante un Sol que aún busca tu rostro para esculpir con su luz tu viveza.
Izarbe Gil Márquez (2000-2021) falleció, dejando inacabada su experiencia, en Zaragoza, el día 13 de mayo, tras guerrear, durante cuatro años, contra el Sarcoma de Ewing.
Su último año de vida fue una lucha sobrecogedora y admirable para hacer visible la enfermedad e impulsar su investigación y tratamiento efectivo.
No logró vencer el mal que la consumía pero su empeño, a través del movimiento virtual #girasolesparaizarbe, ha hecho posible que, tras su muerte, la Asociación de Pacientes con Sarcomas y Tumores Raros haya creado la Beca APSATUR-GIRASOLES PARA IZARBE, para la investigación del Sarcoma de Ewing, dotada con 25.000 euros.
Una sonrisa preciosa la de Izarbe. Qué pena.
Ojalá se investigue y otros puedan beneficiarse.
Ese ha sido su legado, que la enfermedad sea visible y se investigue.
Salud. 🌻🌻
Duele el alma cuando una persona tan joven se va
Una iniciativa preciosa y solidaria la que nos deja
#girasolesparaizarbe
🌻🌻van por ella
Duele, duele mucho, porque quería vivir y amaba la vida.
Su coraje ha sido el impulso para luchar contra la enfermedad.
Salud. 🌻🌻
Muy bonitas palabras para recordar a Izarbe. Dolor inmenso para su gente. Bienvenidas iniciativas para investigar enfermedades poco conocidas.
Salud
🌻🌻 por ella.
Ojalá todo ese esfuerzo que puso ella para remover conciencias y hacer que los laboratorios se embarcasen en proyectos de investigación, devenga en resultados esperanzadores.
Salud. 🌻🌻
Cada vez existen o se descubren enfermedades raras que necesitan ser investigadas. Antes al menos en los pueblos el que se moría sin saber a que era debido, cunado preguntabas porqué había muerto la contestación era inmediata, por cólico miserere.
Las enfermedades raras solo lo son porque afectan a un menor número de personas, de ahí que los grandes laboratorios se impliquen mínimamente o nada en su investigación. No son rentables; es duro pero es la realidad y ahí entra la iniciativa privada, generalmente de las personas enfermas y sus familias, que buscan financiar esa investigación, como sucedió con la Gliomatosis Cerebri Infantil en el caso de La princesa guisante, una niña, también fallecida, de la que ya escribí y cuyos padres, junto con otras familias, han llevado el peso financiero de la investigación.
🌻🌻
Que duro es que muera una persona tan joven, con toda la vida por delante, con todo por hacer…
…y el calvario que pasó, enfrentada a su enfermedad. Pero su lección de solidaridad, pese a su juventud, quizás sirva para que, en el futuro, otras personas enfermas tengan la posibiidad de supervivencia que ella no tuvo. 🌻🌻
Que pena, tan joven, pero a la vez que orgullo, que coraje tan fuerte. Ojalá en el futuro cercano pueda lucharse mejor contra esta enfermedad. Los primeros pasos ya los ha dado Izarbe. Un abrazo.
Ella sembró de girasoles solidarios sus últimos meses, consciente de que, aun cuando para ella fuera tarde, otras personas tendrían más oportunidades de vida con una ivestigación médica centrada en esa enfermedad. Esa beca, que merecidamente la homenajea, es el principio de ese futuro.
Cordialidades. 🌻🌻
Hoy he vuelto y me da pena mirar esa foto y esa sonrisa… Como ha dicho una bloguera de la que venimos hablando en mi blog: se muere quien no debería morirse y nos quedamos aquí aquellos a los que nadie echará de menos.
Esa sonrisa fue su seña de identidad, el símbolo de ese empeño por hacer visible la enfermedad y buscar gente que se implicara en la investigación. Toda muerte, y más las tempranas, duelen; pero Izarbe, además, ha dejado un legado de esperanza del que podemos sacar muchas lecciones. 🌻🌻
Gracias de parte de toda la familia!! Izarbe siempre estará a nuestro lado dándonos fuerza para seguir adelante con el legado tan grande que nos ha dejado!!!🌻♥️ Gracias por estas bonitas palabras!
Gracias por tus palabras, Ixeia. Sé los dolorosos momentos que estáis pasando y os transmito mi cariño y el de mi familia. Os llevamos en el corazón junto con el recuerdo de Izarbe.
Un abrazo inmenso. 🌻🌻
Me chirría la frase del poeta, porque siendo sencilla la muerte, lo que se arrebata es la vida, ¿no?
Es triste que alguien tenga que morir porque su enfermedad no tenga tratamiento. Imagino que se debe sentir mucha impotencia cuando menos. Le queda al menos el consuelo de saber que con su lucha ha ayudado a otros muchos que vienen detrás. Ojalá dedicáramos más medios a la investigación, ojalá aprendamos a valorarla más, olvidándonos de empeños mucho más banales.
La palabra arrebatada adjetiva a la palabra muerte; muerte precipitada, impetuosa viene a decir Miguel Hernández en su elegía a Federico García Lorca, de acuerdo con la definición de la RAE. Ya sabes que este castellano nuestro posee gran riqueza significativa…
¡Qué sencilla es la muerte: qué sencilla,
pero qué injustamente arrebatada!
No sabe andar despacio, y acuchilla
cuando menos se espera su turbia cuchillada.
Izarbe es ya símbolo de lucha solidaria; ella no lo consiguió pero abrió el camino para un futuro esperanzador. Ese es el legado, orgulloso legado, que le ha quedado a su familia. 🌻🌻
Dolorosa realidad, pero todavía seguir queriendo poner un pie en Marte…
El problema es que algunas dolorosas realidades solo toman forman cuando nos atañen…
Qué tristeza más grande y profunda! Luchar aún teniendo todo en contra, y no dejar de hacerlo hasta el final con una sonrisa. Muy triste, demasiado joven se fue y con tanto dolor que no puedo ni imaginar todo lo que pasó m tanto ella como sus familiares y seres queridas.
Muchos girasoles para ella 🌻🌻🌻, en el cielo han nacido nuevos.
Un beso, Uma mirada..
Cuando la vida se queda varada a los veinte años, el único consuelo es creer que esa muerte no ha sido en vano, que otras personas tendrán la oportunidad que le faltó a Izarbe, que su inciativa salvará vidas futuras… No se apaciguan el dolor y la rabia pero es la única idea que reconforta.
Otro beso para ti. 🌻 🌻
😢 🌻 🌻 🌻 🌻 ❤️❤️
Gracias, Allegra.