«Autumn Dew…»: Richard Miles
Al alba, huye el Verano camuflado entre una bandada de vencejos y regresa el Otoño -con el color apresurado- desplegando sobre el Barrio la capota desvaída del cielo, tras la que manotea el Sol cercado por henchidos nimbos. Remonta la savia las íntimas sinuosidades de la vetusta encina y se agitan, a los pies del árbol, las animosas esporas de los boletus, sobre las que palpita, en arritmia desaforada, el minúsculo corazón de un orondo ratón de campo recién evadido de las garras de un cárabo que, ahora, dormita ajeno a la rápida mudanza de la Naturaleza.
Con la foto tan colorista y lo q describes apetece q llegue el otoño del frio y la lluvia.
Salu2.
…sobre todo, lluvia.
Saludos… globales, Sands.
Afortunado tú que ves huyendo al verano. Por aquí se resiste y no deja de dar coletazos y broncearnos:)
Ayer estuve en la sierra de Aracena, y bien que eché de menos al otoño. Por su fresquito, sus colores, sus olores. En fin, habré de volver cuando el otoño se decida a aparecer:)
Abrazos y enhorabuena, hoy y siempre, por la belleza de tu prosa.
En los últimos años, las estaciones de transición entre verano e invierno -y viceversa- parecen tan desdibujadas que pasamos del bañador al anorak de un dia para otro.
Otro abrazo y buena semana, Trini.
También saludos GLOBALES para ti y q la calle sea espacio revolucionario para construir la verdadera democracia.
Te escriibo, con el ventilador puesto 😉 El único fresquito que sentido en éstos meses, fue el domingo por la noche, pero por un breve tiempo. De seguir así, celebraremos en Cádiz, la Navidad en la playa 😉
Saludos.
…donde habito, en estos momentos galopa el viento y el frío empieza a ocupar el entorno.
La belleza de la transformación: Sueño-Vigilia, Vida-Muerte, se suceden en la naturaleza y ella no duda de la promesa que en cada estado temporal pervive. Deberíamos aprender, nosotros, «los Reyes», de que todo es necesario
Un abrazo
…pero no aprendemos, Luz. No aprendemos…
Un beso y un alegrón «verte» de nuevo.