Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ley de Lenguas’

«Haunted House. Huesca 2008»: BTOY


Según recoge el Atlas de las Lenguas del Mundo de la UNESCO, la lengua aragonesa se halla en inminente peligro de desaparición; no obstante, los trece concejales de la Triderecha oscense, con la connivencia del PSOE, la han dado ya por muerta y olvidada en las gavias de la historia de la capital altoaragonesa, haciendo valer sus votos mayoritarios para desterrar al vertedero correspondiente los carteles que, desde hace un año, proclamaban, en las entradas a la ciudad, el orgullo por esa desahuciada lengua todavía sobreviviente en la urbe, con más de mil hablantes bilingües, más de dos millares que la comprenden aunque no la usen habitualmente y una gran mayoría que se expresa en castellano entremezclando palabras del vocabulario de la fabla —Huesca está reconocida como localidad con influencia del aragonés somontanés—.

Afirman, con vergonzante ligereza, los ediles de la Triderecha de Huesca, que el castellano —español, dicen ellos— es la única lengua vehicular de la muy española población oscense, como si el uso de una lengua distinta a la castellana —en este caso la fabla aragonesa— fuera marchamo de sedición y estandarte triunfal del separatismo.

Miente la Triderecha y mienten y desbarran los amplificadores mediáticos que retransmiten sus falsedades y se mofan de “esa jerigonza del español mal hablado que utilizan los incultos y la aviesa izquierda nacionalista”. Les molesta y abochorna que, pese a los esfuerzos que han hecho por erradicarla, la lengua de nuestros mayores sea reivindicada por quienes nos resistimos a dejarla fenecer, por quienes la conservamos y utilizamos con pundonor y la transmitimos a nuestros descendientes en magno intento de contribuir a su perduración. Porque el aragonés —la lengua que algunas personas oscenses aprendimos aun antes de conocer el castellano— forma parte de nuestro Patrimonio Cultural.




NOTAS

Read Full Post »

"Hypostasis": Giovanni Auriemma

«Hypostasis»: Giovanni Auriemma


Las martingalas partidistas ante la Ley de Lenguas de Aragón han ratificado el ninguneo teórico-práctico a que sigue sometida la lengua aragonesa, tímida superviviente de lo que, si nos atenemos a las tergiversaciones implantadas en el último siglo, debió ser un reino alegórico aposentado en algún punto ilocalizable del Universo.

El aragonés, que según prédica del boceras y boquiancho Jiménez Losantos, no es sino la “manera rara de hablar”(sic) de los montañeses fruto de la “congelación de la lengua”(sic) por las gélidas temperaturas, no es asunto que preocupe poco o mucho a las huestes del PP o del PAR, ocupadas, antes de la aprobación de la Ley, en recoger firmas  -entre la mayoría castellanoparlante, por supuesto-  para evitar que se denominara catalán a la tercera lengua que se habla en Aragón. Contra la lengua aragonesa no necesitan idear estrategias; les es suficiente considerarla jerga de garrulos con boina y botijo.


O 17 d’abiento as Cortes Aragonesas han aprebato a Lai de Luengas. A dentrata en bigor d’ista Lai se ferá efeutiba o 17 de chinero.

Yéranos asperando ista lai dende fa añadas. Caldrá comprebar en qué queda y cómo se desembolica en a prautica.

Por agora tampoco no ye ta brincar emplitos de goyo, ya que o testo diz bien claro que a unica luenga ofizial d’Aragón ye o castellano.- Consello d’a Fabla.



ANEXO

Declarazión Unibersal de Dreitos Lingüisticos.

(Anteproyecto de la) Ley de Lenguas de Aragón.

Read Full Post »