«The Source»: Giovanni Auriemma
«Patim una adulteració constant de la història, però la gent no s’informa i s’ho creu tot. Estem investigant la història llunyana, però cal també investigar i fer pública la veritat de la història recent.»[***] – De un editorial del Institut Nova Història, organismo de los Països Catalans sin cuyos delirantes artículos esta mojiganga no hubiera sido posible.
Le han encasquetado la barretina a la calavera chamuscada de Miguel Servet[1] como antaño hicieran con los reales despojos de Pedro III[2], personajes usurpados por Aragón el Maligno al histórico Reino de Catalunya la Magna, nación de naciones, imperio que los tres mil cuatrocientos cuatro metros del Aneto —monte catalán hasta hace poco— contemplaban cual castellet natural cuatribarrado.
Entonad el mea culpa, castellanos, que malograsteis la catalanidad del ingenioso hidalgo don Quijote despreciando la autoría de Joan Miquel Servent, al que transformasteis en el inexistente Miguel de Cervantes[3].
Quedáronse pequeños los territorios del Imperio Catalán en Europa y ya otean los escrutadores ojos de la historia ocultada las tierras allende los mares, donde Colón[4] —catalán, obviamente— dejó su impronta. ¿Serían catalanes camuflados aquellos colonos del Mayflower que arribaron al Norte de las falsas Indias, donde ahora ondea el estandarte de barras y estrellas sospechosamente similar a la imperial senyera estelada[5]?
NOTAS
- [1] Miquel Servet, català universal
- [2] The Floating World
- [3] Cervantes, català?
- [4] «Si apliques tecniquès policíaques, descobreixes que En Colom era català»
- [5] Sobre l’origen de la bandera dels Estats Units d’Amèrica
Dicebamus hesterna die…
[***] «Sufrimos una adulteración constante de la historia, pero la gente no se informa y se lo cree todo. Estamos investigando la historia lejana, pero hay que investigar también y hacer pública la verdad de la historia reciente.»
Jodo, solo les queda a los de Nova Historia decir que Jesucristo era oriundo de San Feliu de Guissols, juassss… ¡¡¡Festival del humor!!!
Allá cada cual con sus paranoias.
Salud.
Con semejante esfuerzo investigador puede que hasta se terminen encontrando restos del arca de Noé en el Canigó. No lo descarto.
Eso no es nada. Hace ya bastante tiempo que los turistas se van pensando que la Alhambra está en Málaga.
…pero imagino que no habrá habitantes de Málaga que sospechen que las piedras de la Alhambra les fueron robadas por pérfidos granaínos para apropiarse del singular monumento…
No estaría yo muy segura de que los malagueños no piensen eso…
…y yo que pensaba, Senior citizen, que el «pique» era entre Sevilla y el resto del territorio andaluz por aquello de la capitalidad y el marchamo prosevillano de la Junta…
Por casualidades y azares de la vida virtual, conozco a algunos autores (e infatigables conferenciantes) que se dedican a esta delirante revisión de la historia. He seguido con perplejidad los intentos de catalanizar a Cristóbal Colón, y desde hace un tiempo a Cervantes (con un argumentario digno de 2º de ESO). La verdad es que lo veo como una muestra del humor surrealista y de la broma especulativa (creo que JL Borges habría escrito buenos cuentos sobre el asunto).
Hace poco apareció una novela («Victus») sobre la guerra de secesión en Cataluña que ha sentado fatal a los catalanes bienpensantes: el autor la ha escrito en castellano y explica como el «héroe» Rafael de Casanovas no murió el 11 de septiembre en la barricada sinó mucho más tarde, en su noble mansión. El general Villarroel, que no era catalán, fué 11 años a prisión junto a Juan Basset, que tampoco lo era.
Semejante desparrame de delirio sólo tiene una meta: el ridículo. Como si Catalunya necesitara aderezos históricos para mostrar al mundo su pasado y su presente.
Hace tiempo les dediqué un post a los historiadores revisionistas, en donde demostraba que David Bowie era catalán. No me gané muchos amigos con este texto, creo.
http://mildimonis.blogspot.com.es/2010/07/david-bowie-cantautor-catala.html
No es extraño; en mi correo hay ya seis mails donde la protagonista exclusiva es mi señora madre, amén de acusarme de catalanófobo, fascista y baturro lerdo, unicejo y con boina.
Esa web parece la versión en catalán de El Mundo Today.
Salu2.
…salvo que la mencionada por ti está mejor documentada, 😉
De sobras sabemos cómo se trata la historia de la Corona de Aragón desde Cataluña. Mientras no asuman que fueron un condado de la Corona de entre todas las tierras en las que reinaron los descendientes de Petronila de Aragón, seguirán dando vueltas a la rueda del molino.
Me ha gustado mucho por correcto y muy cierto el apunte que haces en el otro post sobre la Corona y los territorios que abarcaba.
Buen fin de semana.
Precisamente por eso mismo es importante analizar el pasado teniendo en cuenta los condicionantes y las actitudes de la época.
A disfrutar de cada día, Pili.
Desgraciadamente hay mucha gente que cree que la Historia es un cuento al que se le pueden cambiar situaciones y personajes según el antojo de cada cual, y no son los catalanes los únicos, y eso unido a que los que escuchan esos cuentos revisados no se molestan en investigar si tienen algo de verdad, se los tragan sin rechistar.
Así es, Leodegundia. La Historia es una vieja dama embadurnada de afeites y revestida de ornamentos que ocultan sus auténticas hechuras.
Poco me queda que opinar, aunque me gustaría conocer los libros de historia que dentro de 50 años se publiquen en Cataluña. Me están dando ganas de recuperar un chiste de catalanes borrado, aunque se que más de uno se va a enfadar, pero…
Teniendo en cuenta que se empezó con esa extraña denominación de Corona Catalano-aragonesa y ahora la propia Generalitat habla exclusivamente de «reyes catalanes entroncados directamente con Wifredo el Piloso«, imagínate…
(Igual, dentro de cincuenta años, la ciudadanía de Roma reclama sus antiguas provincias africano-auropeas.)
El chascarrillo está recuperado, lo había mandado a la papelera, pero se negaba a caer hasta el fondo. Así que nada más que le he insinuado que lo iba a publicar ha salido disparado, me ha dicho que para dar guerra.
Lo he leído, sí. Y me he sonreído con ese prólogo-justificación del inicio. Porque sé que no mientes cuando escribes que no tienes fobia a catalanas y catalanes y porque sé, también, que llega un momento de hartazgo y lo políticamente correcto se guarda en un cajón… Y, oye, que no es sino un chascarrillo; con mala uva, pero chascarrillo.