«Alféizar»: Archivo personal
A menos de una semana para el regreso de la señorita Valvanera y Agnès Hummel al Barrio, ya andan las ajetreadas bachilleras trasteando en la casa de la primera, dejándola, en palabras de Presen, «limpia como la vena del agua«, con el imprescindible Emil repescado para aquellas tareas que requieren el uso de la escalera de mano, no fuera que las ya maduras exalumnas sufrieran algún contratiempo lidiando, en las alturas, con los soportes y rieles de las cortinas. La limpieza, como siempre que se ponen en faena para la vieja maestra, está siendo minuciosa y también incluye el repintado de los tiestos, jardineras y bordillos del patio exterior y el solario, actividad que las añosas expupilas han dejado en manos de la gente más joven para acallar a quienes las acusan, no sin razón, de actuar como aquellos validos reales que frenaban a quienes ellos, y no el rey, consideraban inoportunos.
Presen y Maruja, que gobiernan a su albedrío a todos los voluntarios que se pasan por la casa, ya han tenido un par de encontronazos con María Petra y la veterinaria que se ocupa de la salud de los gatos del Barrio, que, relegadas a pintar bordillos y macetas, han mostrado su desacuerdo abandonando brochas y latas de pintura para dirigirse al salón a organizar las dos vetustas librerías abarrotadas de volúmenes. Como las rivalidades no son suficiente motivo para enturbiar las relaciones cordiales que mantienen quienes, a lo largo de cuarenta y un años y en diferentes tandas y épocas, pasaron por el aula de la vieja profesora, las dos exalumnas más contestatarias han aceptado volver a hacerse cargo de la pintura y Presen y Maruja, a cambio, han accedido a que, en los recesos, se ocupen también de la biblioteca.
A media tarde, entre chácharas y vaivenes del viento, se interrumpen los trabajos y se reúnen en el patio ajardinado, alrededor de la mesa redonda de tablero marmolado cubierto de botellines de cerveza y refrescos, donde, olvidados los desencuentros iniciales, se planifican las últimas labores a realizar la tarde siguiente. Suena, en el antiguo tocadiscos situado en la recocina, Sam Cooke, del que mam’zelle Valvanera, fan incuestionable, atesoró varios vinilos y cuya fotografía preside, desde un póster satinado, el zaguán de la casa.
«It’s been a long, a long time coming
But I know a change gonna come, oh yes it will…» [VÍDEO]
(Ha pasado mucho, mucho tiempo / pero sé que vendrá un cambio, oh si, lo hará…)
NOTA
A Change Is Gonna Come (Un cambio vendrá), es una canción popularizada por Sam Cooke que se convirtió en uno de los himnos del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos.