Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Dublín’

«St Stephen’s Green»: Archivo personal


Jueves

Dos días antes del evento a celebrar en Swords, los descendientes de la abuela Nené y el abuelo Lájos  comenzaron a llegar al aeropuerto de Dublín. La rama rumana, la más numerosa, se congregó en Swords; la macedonia, en Malahide y las dos únicas representantes de las ramas francesa e italiana se acomodaron en la capital irlandesa. “¿Pero cómo que os vais a quedar en un hotel cerca de Mountjoy Square si tenemos sitio para vosotras en nuestra casa?”, se escandalizó el primo Claudiu, bisnieto de la abuela Nené y el abuelo Lájos y anfitrión de la reunión familiar. “Esa zona de Dublín no es recomendable.” “Qué exagerado… El hotel es barato y está limpio y la calle tiene cierto encanto cutre que me recuerda a tu vieja Bucarest”, zanjó la veterinaria que se ocupa de la salud de los gatos del Barrio.
Esa misma tarde, ya campaban la veterinaria y la prima Selomit entre los confiados gamos de Phoenix Park, atentas a las explicaciones que una joven de aspecto claramente hindú daba a un grupo de turistas galeses sobre los asesinatos que tuvieron lugar el 6 de mayo de 1882 en las personas del representante de la Corona Británica, Frederick Cavendish, y su ayudante, Thomas Henry Burke, acuchillados por nacionalistas irlandeses cerca de la que, desde 1938, es la Casa Presidencial de Irlanda. Casi un año dedicó la policía británica a investigar y detener a los autores del crimen, un grupo de fenianos denominados a sí mismos como Los Invencibles que, finalmente, fueron ahorcados en la antigua prisión dublinesa de Kilmainham, cerrada en 1924 y convertida hoy en día en tenebroso museo y lugar de respeto de los irlandeses por el significado que tuvo para la independencia del país; en esa misma prisión se rodaron muchas escenas de la película En el nombre del padre, sobre los Cuatro de Guildford y los Siete de Maguire.


Viernes

Por la mañana, las dos parientes visitaron la impresionante biblioteca del Trinity College antes de regresar a su hotel, donde la prima Claire, madre de Claudiu, las esperaba para recorrer dos o tres tiendas rumanas del barrio de Sheinfeld donde comprar productos de su país para la cena de esa noche, con un pequeño receso para comer en una taberna de fachada granate y aspecto muy irlandés, que resultó estar regentada por una familia lituana. En el pastel de carne que pidieron  repleto de puré de patatas y un plantío de zanahorias—  apenas encontraron dos bolitas de carne, amén de un gusto escasamente apetecible, algo que no pareció pasarle a Claire, que dio cuenta de su ración como si del mejor de los manjares se tratara, mientras Selomit y la veterinaria se excusaban en su falta de apetito para dejar sus platos tal cual se los habían servido.


 

Sábado

A la pequeña y engalanada Antonia  hija de Claudiu y Helena, nieta de la prima Claire y tataranieta de la abuela Nené y el abuelo Lájos  la bautizaron por el rito ortodoxo en una iglesia católica cerca de Swords, donde se congregaron unos setenta y ocho parientes y media docena de amigos. El convite  organizado para las siete de la tarde, pero que comenzó pasadas las ocho—  en un restaurante rumano de las inmediaciones, fue un calco del que tuvo lugar, dos años antes, en la boda del primo Claudiu celebrada en Bucarest: Tres platos sabrosos pero exiguos de la gastronomía rumana servidos, de uno en uno, cada hora y media o dos horas; baile, café y licores entre plato y plato y la tarta engalanada presentada a los asistentes cerca de las dos menos diez de la madrugada, mientras los invitados se acercaban, en fila, a los progenitores de la bautizada para entregarles dinero  en mano y a la vista—  como presente de buena voluntad.

Read Full Post »