«Desdibujando»: Archivo personal
Extracto de un borrador (desestimado) para una carta (no remitida) a Francisco Javier Lambán Montañés
[…] No sería de recibo, siendo usted presidente del Gobierno de Aragón, que le atribuyera la condición de cantamañanas. O de lerdo. Acepte, en cambio, que lo denomine, en el tema que nos ocupa, cándido. Porque muy ingenuo ha de ser su excelentísima para pretender una candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno, a medias con Catalunya, sin ser consciente de cuál será la función que le tiene reservada el Govern del territorio vecino: encargado de llevar el botijo con el agua de Vichy. Al molt honorable Pere Aragonés (qué penitencia llevar ese apellido) le importan usted y este territorio lo que una boñiga de vaca del valle de Hecho; y señalo una zona pirenaica aragonesa porque hasta las cagarrutas de las ovejas que pastan en el leridano valle de Bohí tienen más relevancia para don Pere que los y las mindundis que habitamos en este otro lado. Deje, pues, que organicen las Olimpiadas Blancas a su antojo y en exclusiva, sin el concurso de Aragón; que se apañen con Andorra, Francia o con Sudáfrica, mismamente. Deje que figuren, se regodeen siendo el centro de atención y se endeuden. Dedíquese usted a cuidar su salud, a trabajar por el bienestar de aragoneses y aragonesas y a salvaguardar nuestros montes de innecesarios impactos ambientales. Ni usted ni la ciudadanía a la que representa necesitamos alharacas ni ejercer de comparsa pisoteada a mayor gloria de las ínfulas vecinas. Sabemos quiénes somos y de dónde procedemos. Hacia dónde nos encaminemos dependerá de nuestras propias decisiones. Hágame caso, don Javier. Ondee su orgullo y mande a su homólogo catalán a escaparrar [*]. Y, si es preciso, envíe en la misma dirección al Comité Olímpico Español en pleno. […]
NOTA
[*] En aragonés, mandar a alguien a escaparrar es mandarlo a tomar viento.
¡¡¡Me encantaaa!!!. La podía leer y ya bien decido mandarlo a escaparrar. Genial.
Salud.
Es que, chica, ya es hora de dejar de hacer el canelo y plantar cara. Aunque no sé yo si Lambán…
Salud.
La verdad es que después de hacer el comentario a tu texto me he arrepentido, porque ha sido una reacción completamente gratuita y con desconocimiento total del asunto del que tratabas. (ahora, por internet, me informado un poco). En fin, de todas formas cualquier cosa conjunta que Aragón se propusiera con Cataluña, está claro que los aragoneses íbamos ir de segundones o como tú bien dices «a llevarles el botijo». Me siento más a gusto aclarándolo.
Aclarado queda por tu parte, Azurea. Está, además, el tema del despilfarro, que si las dietas de la tropa de figurones, que si infraestructuras que luego se quedan sin uso… con el añadido del ninguneo; vamos, que «Aragón esté en la puerta de atrás para lo que Cataluña mande, pero que no se note que está«.
Así tal cual lo cuentas,que las hagan a su gusto , nosotr@s a lo nuestro
Salud
Es la mejor manera de evitar conflictos territoriales. Además, ¿se va a dar prioridad en Aragón a unos Juegos de Invierno cuando hay necesidades más importantes de las que ocuparse?
Salud.
No se por qué decís eso… A nosotros, los andaluces, nos tratan los catalanes muy bien, nos dan mucha importancia, nos consideran muy cultos, les entusiasma como hablamos… Vamos, que si organizaran esos Juegos en Sierra Nevada, seguro que nos dejaban llevar la voz cantante.
http://el-macasar.blogspot.com/2010/11/el-pim-pam-pum-de-la-feria.html
Esas citas faltonas que recopilaste a quienes radiografían es a una colección de descerebrados/as de la derecha, incluido Pujol. Dudo que en la actualidad se atrevieran a dejar constancia de su estulticia. El asunto de las Olimpiadas de Invierno no es cuestión de deje territorial sino de prepotencia, de arrogarse un poder decisorio que contradice una supuesta candidatura en condiciones de igualdad (50/50) entre ambas comunidades pero que ya en la denominación (Juegos de Invierno Barcelona-Pirineus) muestra el cariz que le ha dado la Generalitat con la complicidad del Comité Olímpico, que ha presentado un proyecto favorable a los deseos de Catalunya.
Cualquier aragonés sabe que acercar posturas entre Aragón y Cataluña es complicado por las desavenencias que vienen de lejos. El Sr. Lambán tenía que haber rechazado la candidatura conjunta desde el minuto uno y evitar lo que sospechábamos que iba a ocurrir. No me extrañaría que el Comité Internacional se harte y mande “a escaparrar” a todas las partes porque la imagen antideportiva que se está dando es de vergüenza.
Saludos.
JBernal
En las actuales circunstancias, apalabrar semejante dispendio es una barbaridad; no están los tiempos para derrochar dinero público en eventos sin los que se puede pasar. Que, además, las comunidades que pretenden ser anfitrionas, anden a la greña, no solo da mala imagen sino que sirve de indicador de la nula capacidad para afrontar un proyecto común.
Salud.
No conozco el proyecto pero conozco el Pirineo lo suficiente para dudar de la viabilidad de unas olimpíadas de invierno en buenas condiciones, al margen de que todos tuvieran que llevar la bandera catalana en la frente. El nacionalismo no basta para tener nieve y subir las instalaciones 500 m. de desnivel probablemente no sea ni posible ni suficiente y causaría ujn nuevo impacto ambiental.. Unos juegos con nieve artificial son de segunda y su rentabilidad para Aragón ¿como la han calculado?
Por lo visto el COE lo considera viable (habría no obstante que recurrir a otro país para celebrar algunas disciplinas) según el proyecto al que ha dado el visto bueno el gobierno catalán pero que el presidente de Aragón se ha negado a firmar por entender que está hecho en beneficio de Catalunya. Sería la ocasión para decir: «Haced lo que queráis, que Aragón se retira de la candidatura«, y adiós polémica.
La rentabilidad para Aragón sería mínima porque, según he leído en el proyecto impuesto, solo Candanchú, que para colmo, es ¡¡¡privada!!!, sería sede de algunas pruebas, además de los palacios de hielo de Jaca y Zaragoza.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha comunicado este jueves por carta al Comité Olímpico Español (COE) que no acudirá a la reunión de mañana en la que se iba a dar luz verde al proyecto de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030.
El presidente aragonés no comparte la distribución de pruebas y sedes entre los territorios de Aragón y Cataluña. «Plantearemos una alternativa que se atenga a la condición inicial: igualdad entre Aragón y Cataluña y equilibrio en el reparto, alternativa que te comunicaremos a más tardar la semana que viene»
Así que catalanes, «a escaparrar, cardelinas«.
No recuerdo a que es debido, pero el añadido cardelinas se lo pongo yo en casi todos los casos en los que mando a tomar viento a alguien.
Lo que tendría que hacer el presidente es abandonar un proyecto que ni siquiera cuenta con una evaluación ambiental seria y destinar los fondos europeos a las necesidades reales del territorio. El problema es que está emperrado en esos Juegos de Invierno, con o sin Catalunya. Él habla de beneficios, pero la realidad es que en su cartera lleva la unión y ampliación de las estaciones de esquí altoaragonesas, que supondría un daño irreparable en el entorno de los valles. Fiarlo todo en el turismo de nieve no es plan.
En mi pueblo, además del ¡a escaparrar! sin el añadido de las cardelinas, el verbo se utiliza en su forma genuina: limpiar a los animales de caparras (garrapatas). ¿Lo de cardelinas viene por el piojillo que se les mete en el plumaje?
Pudiera ser, aunque realmente lo ignoro, pero yo lo he oído o leído en algún sitio.
Pues queda genial. Me ha gustado. Cuando era pequeño, que era muy preguntón, el vecino, harto de mí, me decía: «Hala, tira a muir zapos» (vete a ordeñar sapos), que es una expresión que no se la he vuelto a escuchar a nadie más.
No había escuchado nunca esa expresión, sin embargo muir según el DLE, es un verbo rural aragonés que significa ordeñar.
y zapo en aragonés benasqués : Os zapos son animals de normal nocturnos, terrestres, que deambulan por tierra cazando chicotz invertebratos que atrapan arrullando-les a luenga (que ye pegosa) en prochectando-la ta debant a gran velocidat, y retrayendo-la dimpuesas con a presa pegata.
Son más independients de l’augua que no as ranas.
Por cierto fragmentando la expresión tiene un significado correcto, pero la locución completa no aparece en ningún sitio, al menos yo no la he encontrado.
Menuda investigación lingüística has llevado a cabo, Jubi. Siguiendo tu estela, he estado foroniando por la virtualidad y he encontrado este tuit ( https://twitter.com/dragonuruel/status/951740715385663488 ) donde aparece el verbo muyir, sinónimo de muir y la expresión aragonesa «muir/muyir zapos», que no había escuchado ni leído desde los tiempos del vecino que me la decía.
Espléndida carta, clara, concisa, irónica y rotunda a partes iguales. Quizás el senyor Pere piense que ya que se apellida de tal manera….. pero personalmente suscribiría íntegramente la carta, pues me temo que Aragón quedaría relegada a segundo plano, sin contar que con certeza, el señor Lambán tiene (o debería tener) otras prioridades más importantes en su tierra. Un abrazo.
Gracias por tan buena opinión sobre el escrito, sobre todo porque, casi a la vez, me ha llegado un correo tildándolo de post catalanófobo con tintes fascistas (sic), que no es que me quite el sueño pero demuestra por qué, ante actuaciones poco elegantes del Govern, el personal (y más el de izquierdas) o aplaude u oculta su parecer real.
Otro abrazo para ti.
A veces las cartas que no se hacen públicas, son las que más valor añadido tienen porque llevan la impotencia y el enfado de manera extrema, a la vez que sutil.
Pues sí, yo opino igual, cuando ya se sabe el resultado mejor ni participar, al menos en este caso. Que los gastos se aporten a otras partidas y que velen por el bienestar de todos y a la salud de cada uno.
Un fuerte abrazo, Una Mirada.
Buen fin de semana!!!!
En buena lógica ese sería el camino. Pero ya sabes cómo gusta de los eventos el personal politiqués, y Javier Lambán, por muchos pulsos que le eche al presidente catalán, no quiere renunciar a los Juegos de Invierno, cuando, en las actuales circunstancias, el derroche es uno de los mayores pecados; si, además de gastar sin comedimiento, la inversión lleva aparejadas barrabasadas ambientales, la fechoría es imperdonable.
Otro abrazo inmenso y a disfrutar al máximo.
Otro caso donde desconozco los pormenores pero entiendo la intensión del borrador (descartado) y entiendo que pueden tener muchas diferencias aragoneses y catalanes.
Con los enlaces he entendido quiénes son los jugadores, los personajes y sus posturas.
Esperemos todos sus temas se resuelvan de manera diplomática, para eso hace falta mucho intercambio de borradores, de pensamiento, de formas de ver el mundo sin llegar a los garrotes.
Abrazos
Son dos territorios vecinos que compartieron una historia común que cada cual interpreta de diferente manera y con actitud desigual y eso hace que cada territorio encare esas Olimpiadas de Invierno con ánimos encontrados. Lo mejor que puede hacer Aragón es retirarse de la candidatura y cerrar las estaciones de esquí a semejante tontería.
Más abrazos.