Amnistía Internacional, ante la aprobación de la Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, conocida como Ley de Partidos, expresó su preocupación porque «a través de la ambigüedad y la imprecisión de algunos artículos del proyecto de ley, se pudieran emprender procesos de ilegalización de partidos políticos que propugnen el cambio de principios constitucionales o leyes de forma pacífica […],ya que dicha prohibición vulnera las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos«.
El Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU pidió, en diciembre de 2008, que se introdujeran “mecanismos jurisdiccionales que ofrezcan las garantías procesales más rigurosas a los destinatarios de decisiones judiciales encaminadas a excluir de la participación en las elecciones a determinados candidatos por considerarles vinculados a partidos políticos ilegalizados por sus conexiones con una organización terrorista. Ello reviste especial importancia cuando se trata de agrupaciones que se han creado con el único fin de presentarse a las elecciones y de cuyas actuaciones anteriores, en consecuencia, no se tiene prueba alguna”.
Once de los dieciséis magistrados del Tribunal Supremo se pronunciaron el sábado a favor de las tesis de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado en su estimación sobre Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos, coalición a la que consideran “una continuación del entramado de apoyo a ETA”.
La anulación de la lista no ha tenido como consecuencia la inmediata detención de sus integrantes, acción lógica si dicho Tribunal da como probada la colaboración con banda armada que se deriva de las consideraciones realizadas por los magistrados para denegar la concurrencia de la coalición a las elecciones europeas. Item más: Todas y cada una de las personas figurantes en la desautorizada lista siguen en libertad y no han sido imputadas de ningún cargo, excepto de ese señalado acomodo conocido como calumnia que consiste en apuntalar la maledicencia contra alguien con la misma ligereza que el capitán Louis Renault -en soberbia interpretación de Claude Rains- ordenaba la detención de los “sospechosos habituales” en la extraordinaria Casablanca de Michael Curtiz.
Otrosí: ¿Qué vínculos con el terrorismo se le han probado a Zésar Corella Escario, integrante de la lista electoral representando a la Cucha Independentista Aragonesa? ¿Y a la profesora de interpretación y actriz, Alicia Hermida, –Valentina en la serie «Cuéntame»? ¿Y al profesor jubilado, escritor y espléndido poeta en lengua gallega, José Luis Méndez Ferrín? ¿Y a la ex-integrante de Izquierda Unida Ángeles Maestro? ¿Y a los sindicalistas Josep Garganté Closa, catalán, Antonio Sardá Artiles, canario, y Juan Ignacio Orengo, andaluz? ¿Y a…?
Menudo filón para los partidos que se reparten el pastel político, no tienen más que relacionar con el abertzalismo y ETA a cualquiera que no siga el guión y ¡zas!, ilegalización al canto.
Todo muy higiénico, ya ves tú.
Salud.
y lamentable la actitud de los dirigentes de Iu en todo este asunto, de pp p psoe no esperaba menos, pero lo de IU con un partido que lleva entre sus candidatos a ex-compañeros suyos, no altamente lamentable.
Sinceramente da asco, porque no se entiende nada.
¿Dónde están las libertades que defiende la democracia? ¿Por qué se sienten amenazados por quien sólo reclama el derecho a tener un lugar en la vida política de nuestro pais si en última instancia van a decidir los ciudadanos?
Y lo que más choca es que a un partido (teóricamente) socialista le asuste la izquierda
La verdad es que faltan palabras
Un saludo
…y lo más pinturero: Entre los avalistas de Iniciativa Internacionalista se encontraban miembros del PSOE y del PP, que no dudaron en desdecirse cuando el asunto de la “lista contaminada” -el TS dixit- se dio a conocer en prensa con titulares donde “abertzale”, “Batasuna” y “Eta” y los nombres de Benegas y Sastre ocupaban el lugar de honor.
El ministro Pérez -que al parecer ha olvidado a qué se dedicó su partido en el último tramo del gobierno de González- conpuso la calculada retahíla goebbelsiana que más fortuna ha hecho a la hora del bocata y el carajillo: “O se está con los votos o con las bombas”, exitosa manera de adjudicar a las personas que integran la lista el sambenito de terroristas en ciernes, con gran jolgorio y aplauso de lo más granado de la carcundia y la complicidad de los medios de comunicación oficiales.
Saludos afectuosos, Fer, Dani y Luz.
Entre los desdecidos hay de todos, entre ellos alguno que conoce personalmente a los candidatos de Izca en valladolid, de psoe, pp e iu.
O lo de tus paisanos de la chunta (que también conocen a uno de los candidatos por ser de su partido), presionando desde la dirección a los concejales que firmaron…
http://cuchaindependentista.wordpress.com/2009/05/20/comunicado-de-cucha-independentista-frente-a-la-ilegalizacion-de-iniciativa-internacionalista%E2%80%A6-quien-es-la-cha-y-que-hacen/
En fin, democracia made in spain. Nos queda una jarta de luchar.
Terreno fangoso es la política.
La democracia es algo más que la partitocracia en la que en estos momentos vivimos.
Considero que si una parte de los ciudadanos de este país se les deja fuera a la hora de depositar en las urnas su deseo o su ideal político, por mal camino vamos.
Si el poder lo tiene el pueblo (democracia), ya se encargará él de premiar o castigar a unos o a otros, lo demás se llama injerencia en la voluntad política del pueblo.
Saludos.
¿A usted, UnaMirada, le parece ingenua una lista encabezada por Sastre que fue candidato batasuno? No me lo creo. Usted sabe como sabemos todos los españoles qué significa que Sastre esté allí. No me dirá que es por su prestigio como escritor, verdad?
Qué significa Angel?
Sí, Dani, también en Chunta han reculado… Parece que se ha extendido la idea de hacer acto de contricción conjunto, por si no hay sillones para todos.
Pero ya ves, Esperanza, “por si acaso” nuestros próceres nos hacen el trabajo. Será para que no pongamos en funcionamiento la imprevisible máquina de pensar y la usemos inadecuadamente…
Pues qué quiere que le diga, Ángel… Yo no hablaría de listas electorales ingenuas, independientemente de quién las encabezara; tampoco se me ocurriría, como hace usted, atribuírme la representatividad del conocimiento que el conjunto de habitantes de un territorio posee sobre un grupo determinado. Pero si desea usted ilustrarme sobre la significancia/insignificancia político-literaria de Sastre, seré todo ojos.
Gracias, a los tres, por participar en los comentarios.
Saludos cordiales.
El Constitucional acaba de dar un varapalo a los once del Supremo.
¿Decías, Angel…?
Salud, siamés y compañía.
Pues me imagino que a muchos en la «izquierda oficial» les habrá dado un buen susto esta sentencia del constitucional.
Será para que no pongamos en funcionamiento la imprevisible máquina de pensar y la usemos inadecuadamente…
Pues, sí, UNA MIRADA, y a eso se llama manipulación y suele producir un cierto olor nauseabundo.
El pueblo, cuándo piensa, ( que lo hace pocas veces, por desgracia) suele resultar peligroso.
Tiene usted razón en que no represento a nadie. Su lista sí puede representar a los radicales que le votarán en masa. Cuando su lista tenga dos o tres representantes en Europa ya verá usted qué defienden. A ver qué dicen todos ustedes entonces.
Un saludo sin acritud.
Aclárole, mi estimado comentarista, que no siendo mentor ni integrante de Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos, mal puede usted referirse a la ex-desautorizada lista como «mía».
Le sugiero -y, como usted, sin acritud- que vuelva a leer el escrito objeto de debate. ¿Observa usted, acaso, algún simulacro de propaganda electoral? Se lo pregunto porque parece ser que usted me considera ya poco menos que co-partícipe de los resultados electorales de esa coalición, honor o deshonor -elija usted, :)- que no merezco.
Pase usted un grato fin de semana.