.
«Igual que otros países democráticos, tanto miembros de la UE como aquellos que no lo son, no podemos permitir que nuestra presencia legitime unos ataques absolutamente inadmisibles a Israel«.- Karel Schwarzenberg, Ministro de Asuntos Exteriores de la República Checa, tras el abandono de la delegación de su país de la Conferencia Internacional de Lucha contra el Racismo y la Xenofobia, en respuesta a las palabras del presidente iraní Mahmud Ahmadineyad calificando a Israel como «el más duro régimen racista«.
La República Checa, uno de los países donde la violencia ejercida por bandas neonazis contra la población gitana es tan habitual que copa, cada fin de semana, las páginas de sucesos de los medios de comunicación interior, fue escenario, cuando se dilucidaba su separación de Eslovaquia, de una de las más vergonzosas, injustificadas, deplorables y aberrantes decisiones sociopolíticas contra los Derechos Humanos: la conversión automática de miles de ciudadanos de etnia gitana nacidos en la antigua República de Checoslovaquia en apátridas, merced a una ley que denegaba el reconocimiento como ciudadanas legales a aquellas personas -exclusivamente gitanas- que, no habiéndose registrado como residentes en un plazo establecido, poseyeran antecedentes penales. Dado que la naciente Eslovaquia también se negaba a reconocer como eslovacos a los gitanos de los que la República Checa renegaba, la situación de los últimos parias europeos llegó a convertirse en crítica. Sin documentación legal, sin patria, condenados al ostracismo en el territorio donde habían (mal)vivido generación tras generación, abocados a la delincuencia contumaz, a sobrevivir en guettos y a ser, en última instancia, piezas de caza -como el resto de los gitanos de la república- de las florecientes hordas filonazis que, cada vez con mayor impunidad, han ido extendiendo su frondoso racismo por el país.
El propio ministro de Derechos Humanos y Minorías Ëtnicas de la República Checa, Michal Kocáb, ante los últimos actos de violencia ocurridos en Vítkov (Moravia), donde un cóctel molotov lanzado contra una vivienda gitana dejó tres personas heridas-entre ellas una niña de dos años con quemaduras en el ochenta por ciento de su cuerpo-, ha admitido que “quizás no hemos sabido reaccionar a tiempo, quizás el Gobierno debería ser más contundente, pero la verdad es que la situación empeora poco a poco y es necesario empezar a hacer algo inmediatamente«.
O yo de repente me he vuelto tonta o no sé, pero no recuerdo haber oído esta noticia en los telediarios españoles. O es que si no pasa en Estados Unidos o faltan noticias en España (por periodo vacacional), no hay «espacio» libre para darlas?.
Sé que también nos estamos acostumbrando a que el mundo esté «en pie de guerra» incluso entre sí (como en el caso que cuentas), pero aún con ese peligro tenemos el derecho y la obligación de estar enterados. Ya está bien de tanto martillear -cuando quieren los medios de comunicación- con hechos concretos donde se dan datos y más datos (a veces erróneos), y soslayar, tanto bueno como malo, lo que pase en lugares más cercanos que Canadá (por decir algún sitio).
Saludos cordiales y no tardes tanto en escribir.
Desgraciadamente, Chesana, hay demasiadas noticias obviadas por los canales habituales; quizás las consideren intrascendentes para la audiencia…
Más saludos y gracias por seguir pasándote.
P.S.- Escribir con regularidad… Difícil compromiso.
¡Increíble! Aquello de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Doble moral, doble rasero…
Si los estamentos en los que se defenden los derechos humanos, y humanos somos todos, funcionaran con rigor, el mundo sería otro.
Siempre lo digo y no me cansaré de repetirlo: da vergüenza…
…imagínate, Luz, mentar la soga en casa del ahorcado.
Un abrazo.
De esa conferencia se han retirado 30 países y usted seguro que lo sabe.
Su postura antisemita me la conozco porque no se corta en criticar a Israel, lo que no sabía es que para defender lo indefendible apoyara usted a Irán.
Ángel: O mi expresión escrita es ininteligible o, sin animus offendi, tiene usted dificultades con la comprensión lectora.
Que pase usted un buen día.
En la lectura de este post, para nada he entendido que se apoye a Irán sino una crítica contra alguien que actúa sin contemplar sus propios defectos. Para reconocer una manera errónea e injusta de actuar, no es necesario ser anti-nada; simplemente pensar en aquellos a los que se les niega derechos puramente humanos procedan de donde procedan.
Un saludo
P.D. Perdona «una mirada», pero no he podido callarme
P.D.2: Cambia «nómada» por luz…
Gracias, Luz, por expresar tan bien aquello que el escrito pretendía transmitir.
Sólo un punto porque como ya ha dicho alguien antes que yo «es que no me puedo aguantar»: Israel, al igual que Irán y lo mismo que los países (sean musulmanes u occidentales) que practican la tiranía, son indefendibles para personas de bien (obviemos por tanto a Bush, Blair y el mismísimo Aznar).
Que alguien adopte una postura oficialmente acorde con un país como Irán, de forma puntual, no quiere decir que esté de acuerdo con lo que allí se hace. Digo yo.
Y por último y sin ánimo de encrespar a nadie: de pequeños se nos enseñó a leer y sobre todo a entender. Procuremos no olvidarlo porque eso puede llegar a convertirnos en ignorantes. Y no estoy llamando ignorante a nadie… que me lo veo venir.
Saludos al blog y cómo no a «Mirada».
Ese «quizá» suena a burla. No hay quizá que valga, sino una realidad el que no han querido reaccionar a tiempo y creo que no querrán jamás.
La tiranía es la tiranía venga del país o del cariz que venga.
Abrazos
Criticar al gobierno de Israel es ser antisemita??????? ¿qué es eso, alguna nueva ley neocom?
Primero, árabes y judíos son SEMITAS. Ambos grupos.
Segundo, en el gobierno de Israel hay pocos semitas, la mayoría son arios.
Tercero, el iraní será lo que sea, pero estuvo sembrao diciendo lo que dijo.
Cuarto, tu lo único que quieres, Angel, es provocar. He estado mirando otras intervenciones tuyas en el otro blog y siempre vas a lo mismo.
Salud, siamés.