«Ellas, imbatibles»: Archivo personal
Miradnos.
Somos la luz de nuestra propia sombra,
el reflejo de la carne que nos ha acompañado,
la fuerza que impulsa a las olas más minúsculas.
Somos el azar de lo oportuno,
la paz que termina con las guerras ajenas,
dos rodillas arañadas que resisten con valentía.
Miradnos.
Decidimos cambiar la dirección del puño
porque nosotras no nos defendemos:
nosotras luchamos.
Miradnos.
Somos, también, dolor,
somos miedo,
somos un tropiezo fruto de la zancadilla de otro
que pretende marcar un camino que no existe.
Somos, también, una espalda torcida,
una mirada maltratada, una piel obligada,
pero la misma mano que alzamos
abre todas las puertas,
la misma boca con la que negamos
hace que el mundo avance,
y somos las únicas capaces de enseñar
a un pájaro a volar.
Miradnos.
Somos música,
inabarcables, invencibles, incontenibles, inhabitables,
luz en un lugar que aún no es capaz de
abarcarnos, vencernos, contenernos, habitarnos,
porque la belleza siempre cegó los ojos
de aquel que no sabía mirar.
Nuestro animal es una bestia indomable
que dormía tranquila hasta que decidisteis
abrirle los ojos con vuestros palos,
con vuestros insultos, con este desprecio
que, oídnos:
no aceptamos.
Miradnos.
Porque yo lo he visto en nuestros ojos,
lo he visto cuando nos reconocemos humanas
en esta selva que no siempre nos comprende
pero que hemos conquistado.
He visto en nosotras
la armonía de la vida y de la muerte,
la quietud del cielo y del suelo,
la unión del comienzo y del fin,
el fuego de la nieve y la madera,
la libertad del sí y el no,
el valor de quien llega y quien se va,
el don de quien puede y lo consigue.
Miradnos,
y nunca olvidéis que el universo y la luz
salen de nuestras piernas.
Porque un mundo sin mujeres
no es más que un mundo vacío y a oscuras.
Y nosotras
estamos aquí
para despertaros
y encender la mecha.
—Poema SOMOS MUJERES, de Elvira Sastre Sanz, poeta segoviana nacida en 1992—
Muy bien dicho y encantadores versos! Bravo! Te felicito, has escrito un poema con un mensaje fenomenal!
Del poema es autora Elvira Sastre; yo me he limitado a copiarlo y aderezarlo con la fotografía y el título.
Salud.
Venga, pues has elegido uno fenomenal!
Salud.
¡Gracias!
Un placer!
Qué buena esta poeta! No la conocía y ya sólo con este poema me ha conquistado. Voy a buscar más sobre ella.
Gracias, Una mirada.
Feliz día y un abrazo
Tiene muy buenos textos poéticos, la mayoría (por no decir todos) jalonados con toques feministas.
Un abrazo ochomarcero/i> extensible a cada día de cada año.
Bonito poema para este día y para todos los días.
¡Qué no decaiga!
Eso, que no decaiga, y cada día celebremos una conquista más de la igualdad entre mujeres y hombres.
Salud y buen día.
Yo no pido igualdad, porque no somos iguales; pido que cada uno de nosotros reconozcamos la superioridad del otro en determinados aspectos. Somos distintos y tenemos competencias distintas y, precisamente por eso, el mundo nos necesita a hombres y mujeres unidos y aportando cada uno aquello que se le da mejor.
Pero a lo que se refiere esa igualdad es a equiparar oportunidades, derechos y obligaciones de unos y otras, sin que ser hombre o mujer suponga mérito o desventaja.
Me ha gustado el poema, perfecto para un día especial como hoy y además Elvira, segoviana, como mi mujer, le envidio la poesía, pero mucho más su edad, 30 primaveras, quien las pudiera pescar, aunque fuera con trasmallo, que está prohibida en los ríos de Aragón.
Es un poema muy bien ideado y atemporal, con una claridad que denota la madurez de la autora, de la que estuve leyendo diferentes textos, junto con el de otras autoras, hasta decidirme por el de «SOMOS MUJERES».
Los 30 son una buena edad, lo suficientemente alejada de la adolescencia pero con mucha juventud todavía por disfrutar.
Un poema precioso y cargado de verdad.
Miradnos, porque somos más de lo que veis a simple vista.
Miradnos, porque nuestra manera de ser tiene enseñanzas que os pueden servir.
Miradnos, porque la ternura se contagia, el amor y las obras desinteresadas.
Miradnos, porque merece la pena que te detengas a hacerlo.
Miradnos, porque somos espejos de muchos y complemento de tantos.
Y así podría seguir, porque nací en un matriarcado y mis etapas vitales siempre han estado acompañadas de mujeres que han sido ejemplos para mí. Porque soy una persona sensible y con alta empatía que mira a las personas (sean hombre o mujeres ) que suman en vez de restar.
Y porque, en un día como hoy, señalado para la mujer, tú has hecho un bonito homenaje que además es sugerente y sirve de inspiración.
Un fuerte abrazo, apreciado Una mirada.
Esas estrofas tuyas son una maravilla que resumen el poema. No puede haber una sociedad justa mientras hombres y mujeres no puedan ejercitarse en ella con los mismos derechos y obligaciones, sin que un sexo prevalezca sobre el otro, porque, como bien dices, unos y otras sumamos, somos la esencia de la Humanidad, seres distintos pero iguales capaces de crear, pensar, descubrir, inventar, sentir…
Otro abrazo inmenso para ti
👌 👍 💪 Me ha gustado todo, todo, todo, todo 😍
Jajaja, ¡gracias, Allegra!
Espléndido poema de esta joven poeta. Apropiado al día 8 de marzo y apropiado siempre. Abrazo.
Precisamente por eso lo elegí, por tratarse de un poema que no se circunscribe a ninguna fecha concreta.
Otro abrazo.
Muy bueno este poema. No lo conocía ni conozco a su autora. Gracias por descubrir a nuevas escritoras.
Gracias a ti, Pilar, por el comentario.