«New Forms.- Mark Rothko»: Philippe Abril
(…)»Entonces, los soldados israelíes acorralaron a cuatro o cinco jóvenes palestinos que les habían lanzado piedras, los sujetaron contra el suelo y, alzando sobre sus cuerpos semiinmóviles piedras de tamaño respetable, les golpearon los brazos, con la saña tatuada en sus rostros, hasta que los huesos astillados sobresalieron enrojecidos por la sangre.»(…), extracto del artículo “L’ombre rouge des canailles”, publicado en una revista libertaria ya desaparecida.
Aquellas imágenes guardadas sine die en la retina y en el esternón —donde se acumula, perenne, la náusea—, se unen a tantas otras que definen el modus operandi del gobierno israelí y de su ejército de sicarios. Un gobierno que lleva años practicando chantajes, secuestros y asesinatos por todo el planeta con el beneplácito de sus valedores occidentales; un gobierno que se ha convertido en aplicado alumno de las temibles Schutzstaffel; un gobierno que sòlo se diferencia del resto de organizaciones terroristas en que tiene un representante en la ONU, sin que esta última circunstancia suponga ningún obstáculo para incumplir, una a una, cuantas Resoluciones —la última, vetada ayer mismo por EEUU antes de hacerse pública— ha dictado dicho organismo en los últimos años.
Esta es la historia eternizable del tú me lanzas unos cohetes comprados en las rebajas y yo te bombardeo con tecnología punta. Como de cara a la galería el mundo funciona como ese médico brasileño que decía que primero atendía a las parturientas blancas porque las negras aguantaban mejor el dolor, sólo escuecen los heridos y muertos de un lado y que les den morcilla a los del otro lado, que son como las parturientas negras del brasileño racista.
La onu a callar como buena mandada que es.
Salud.
Historia eternizable por la complicidad de quienes ejercen de valedores del gobierno israelí justificando cualquier acción que se lleve a cabo. Y así, desde 1948, el mundo asiste al ejercicio del matonismo de Estado sin apenas elevar la voz, para no ser tildados de judeófobos.
…Y la ONU tan inoperante como de costumbre -que si se pone farruca le bombardean, «accidentalmente» la sede en los territorios ocupados, como ya sucedió hace un tiempo-.
Desgraciada Palestina; desgraciados habitantes de esa tierra cercada por las balas y la absurda diplomacia.
Salud, Fer.
Desagradable episodio del que no tenía noticia, que se une a los incesantes que se están sucediendo en la actualidad, aplicando la ley del más fuerte.
De ese aberrante episodio sucedido hace unos años, había abundante documentación visual -al menos, antes; ignoro si queda algún rastro porque me siento incapaz de revisionar semejantes imágenes-.
Y, efectivamente, Jubilado, se trata de la aplicación de la ley del más fuerte cómodamente amparado por un Occidente que le baila el agua.
Todo un horror por donde quiera que se juzgue. Y, parece que nadie está dispuesto a pararlo.
Abrazos
A Israel, querida Trini, ningún gobierno occidental se atreverá jamás a decirle las cuatro verdades. Los espeluznantes sucesos ocurridos en Europa durante la época hitleriana son una efectiva automordaza.
Por algo Ariel Schiler, un profesor de la Universidad de Jerusalen, se vino a Granada hace muchos años, se casó con una granadina y se nacionalizó, convirtiéndose -según él- en un granadino con casa en Jerusalén, justo en la línea que separa la parte palestina a la que él no renuncia a pasar porque tiene amigos en ella. Vemos esta larga historia de sangre y muerte desde afuera, pero ¿sabemos que piensan todos los israelitas? ¿conocemos el drama que viven muchos de ellos de saberse el malo de la película?
Precisamente, Senior citizen, por eso siempre me refiero al gobierno de Israel, sin hacer el mínimo reproche a la ciudadanía. Una de las organizaciones pacifistas más dispuestas del mundo es la de Gush Shalom, con incansables manifestantes a favor de la Paz y la convivencia palestino-israelí.
Cuando la intifada, yo asistí a una conferencia de Ariel en la que se presentaron los representantes de Al-Fatah en Granada y fue muy interesante el intercambio de opiniones. No estaban de acuerdo en todo, pero sí en muchas cosas.
El diálogo es el único camino para llegar a un entendimiento, por mucho que se empecinen unos y otros en el uso de la fuerza de las armas. Desgraciadamente, parece que el sentido común sólo habita en quienes no tienen muchas posibilidades de ser escuchados…
Hoy he tenido el pálido honor de defender la causa de la paz en un debate sobre Israel en donde se acusaba a los detractores de este estado opresor y totalitario de llevar disfraces antisemitas. Repetiré aquí mis argumentos:
Igual como no se puede hacer política de Tuit (y sin embargo ahí estamos, ahora, en esta patética campaña liados los catalanes a golpe de tuit ingenioso), tampoco me atrevo a hacer política en un comentario a tu artículo. De modo que apunto los elementos que se me ocurren cada vez que pienso en este conflicto:
-todas las masacres (en una guerra o sin ella) se parecen. Acaso no se parecen al holocausto también imágenes de Iraq, Afganistán, el Congo, Darfour, Croacia, Bosnia, Birmania, Vietnam, Siria, etc etc…?
-todos los pueblos tienen derecho a defenderse y todas las personas tienen derecho a no ser bombardeadas. Sin embargo, el derecho parece escrito para justificar el bombardeo legítimo.
-se debería poder analizar la situación sin el filtro antisionista o antisemita, igual que sin el filtro antimusulmán. También he leído justificaciones a la política israelí que nombran el burka, como si fuese una prenda de ropa que se debe borrar del mapa a bombazos. Si raros son los disfraces del antisemitismo, también lo son los del antiislamismo.
-la visión simplista (o tuitera) nos presenta a Israel y a Palestina como un pueblo-individuo, con una sola idea y un solo pensamiento. Pero ¿dónde están las voces críticas de Israel y de Palestina? ¿Por qué canales se recogen y se difunden? ¿Porqué no llegan con la misma intensidad? ¿No será que el estado de guerra sin fin es más conveniente para las oligarquías y por lo tanto el problema no es nacional ni religioso ni étnico, sinó de barbarie, negocios y «geoestrategia»?
De lo que se trata o, mejor dicho, lo que tratan los creadores de opinión partidista, es centrar el debate entre judeófobos e islamófobos -y sus correspondientes versiones en femenino-, como si el asunto fuera cosa de dos bandos permanentemente enfrentados. Pero la realidad es un prisma con múltiples caras/visiones y no es preciso abrazar a Hamas para oponerse a Israel ni viceversa.
Yo es q veo los efectos del enfrentamiento en una zona y en otra y me cuesta mantenerme equidistante. El armamento de Israel no es de las rebajas…
Salu2.
…y es que, en muchos casos, Sands, no se pueden observar determinados sucesos manteniendo la neutralidad; o fingiéndola, como en el caso de algunos medios digitales que titulaban hace unos días: «El conflicto ha dejado 169 víctimas mortales«, como si se tratara de un enfrentamiento entre fuerzas similares y obviando que, de la cifra de víctimas, 160, al menos, lo han sido por la acción del ejército israelí.