En las aguas quietas y apresadas en el penal del cemento se reflejan los rostros muertos de quienes desgastaron las suelas de esparto de sus alpargatas en el desigual empedrado de sus callejuelas mientras se abrevaban los mulos que tiraban del trillo en el asimétrico espacio de las eras.
Susurran las coníferas cercanas al pantano como si los espíritus compungidos de los desterrados moradores del pueblo anegado hubieran quedado prendidos en las agujas de los pinos, esperando las sacudidas del viento para regresar, en rápido vuelo sin retorno, al cobijo de adobe y piedra que el agua, compadecida, deja emerger como solitarios faros de la historia vivida.
(El caminante, detenido ante la mortaja líquida, une su voz al lamento de las coníferas y murmura: “Adiós, barquitos hundidos…«. Y una lágrima dibuja tres círculos concéntricos en el agua.)
«La mortaja líquida». Qué exacto el término para describir lo que debía quedar en el alma de todos aquellos que vieron sus casas, sus tierras, sus recuerdos anegados por el agua, y no sólo por las del pantano…
Sí, es triste la habanera y tristes tantos hechos que sucedieron sin tener en cuenta ni derechos ni sentimientos.
Un abrazo y felices mini vacaciones
Así es. Bajo la mayoría de las aguas de los pantanos, entre el limo, late todavía el corazón de la historia.
Ains, Luz, las minivacaciones… Qué impagables momentos para la divagación.
Más abrazos.
Triste… estremecedor…
mortaja blanda y adelantada…
un abrazo
Y dices que trasmiten tristeza las imágenes religiosas?
Tristeza se siente a través de tus letras, imaginando esa mortaja de agua y lo que bajo el limo respira…
Abrazos
Aun sube gente descendiente de Tiermas y Mediano a visitar sus pueblos y a más de uno de Tiermas se lo llevará patetas con eso del mar del Pirineo y las cuatro casas que todavía resisten con algunas paredes en pie.
Salud.
Triste, sí, Almena,aunque el enclave resulte hermosísimo.
Así, es, Trini. La imagenería de la Semana Santa está impregnada de angustia que el propio artista busca en el trazado de los rostros y las posturas corporales de sus figuras. Es el tributo a la celebración.
Un paraje de ensueño con un pantano anegando el pueblo de uno despierta en el antiguo morador que lo contempla un sentimiento de triste añoranza. E, incluso, de rabia.
…pues imagina el sentimiento de las gentes de Jánovas, Fer.
Afectuosos saludos a los tres.