«Grashop on paper»: B. Felician Siebrecht
derechos
Carta abierta sobre el drama de un pueblo al que están dejando morir. A los cómplices.
A) Al ministro de la Presidencia (de nombre Ramón Jáuregui).
Resulta preocupante que todo un ministro de la Presidencia justifique la violación absoluta del derecho a la información con base en la soberanía de un Estado. A sabiendas de que dicha oscuridad mediática se está utilizando para violar todos los derechos de los nacionales saharauis allí encerrados, desde la tortura a la muerte, sin las más elementales garantías judiciales, y a merced de las instancias represivas de una dictadura (Declaración Universal de 1948). Resulta estremecedor que todo un ministro de la Presidencia asigne esa soberanía del territorio a la potencia invasora de Marruecos, cuando es cuestión elemental de Derecho que un territorio bajo proceso de descolonización no está sujeto a soberanía de Estado alguno (resolución 2625 de la ONU).
Resulta significativo que todo un ministro de la Presidencia se corrija luego asignando el estatus de Estado administrador a un Estado agresor al que dicha categoría le fue transferida ilegalmente (Acuerdos de Madrid, 1975), ya que un Estado colonial no puede ceder la administración en medio de un proceso de descolonización, máxime de un territorio que consta en anexos al respecto (Resolución 1514). Premisa corroborada por dictamen de la ONU (subsecretario de Asuntos Jurídicos, H. Correl, 2002).
Resulta mezquino el argumento de «prudencia por intereses» cuando un actor, que es permanente agresor, decide llevar su perversidad hasta sus últimas consecuencias, quemando un campamento en el que se refugiaban veinte mil personas que ya había sido privadas de los servicios más esenciales. Personas apaleadas, humilladas y asesinadas, pertenecientes a una concreta etnia, en acto rayano en el genocidio parcial (Estatuto de Roma, 1998).
Resulta delictivamente cobarde el recurso a la diplomacia imparcial cuando centenares de esas personas son de nacionalidad española, cuando miles de ellos fueron ciudadanos españoles y cuando decenas de miles de ellos son descendientes directos de empleados públicos españoles (de forma combinada: artículo 11.2 de la Constitución, real decreto 2258/1976, sentencia del Tribunal Supremo 1026/98).
Resulta claro el nivel nulo de ejercicio de la soberanía nacional que puede gestionar España al hilo de todo lo anterior, respecto a un Estado cleptocrático y dictatorial que además ejerce de paria internacional en IDH e indicador de miseria (coeficiente 31.1 solo superado por 36 Estados) a pesar de las multimillonarias ayudas de esta Unión Europea inválida y mercachifle.
B) Al representante del Partido Popular en la Comisión de Asuntos Exteriores (de nombre Gustavo de Arístegui)
Resulta ilustrativa su ausencia de voluntad para condenar el asalto de Marruecos. Su asepsia cómplice en posición de equilibrio entre víctimas y victimarios, entre asesinos y asesinados.
Resulta cínica su afirmación de cómo la responsabilidad es de las dos partes por «estancar negociaciones» cuando la parte agredida lleva siete años intentando que la parte agresora acepte el mismo plan que ella misma propuso años atrás. El Frente Polisario, desde 1991, aceptó ampliaciones censales imposibles, dilaciones injustificadas, renunció a un referéndum e incluso, finalmente, aceptaría un plan que plasmaba las propias propuestas de Marruecos a cambio de no realizar dicho referéndum inmediato (Plan Baker II 2003; resolución 1495 de la ONU).
Resulta obscena su afirmación de que las dos partes «se sienten cómodas» con la situación, mientras una parte «cómoda» está asesinada, encarcelada o exiliada (Informes Amnistía Internacional).
Resulta significativa la condecoración a este ejemplar patriota con la más alta distinción de la dictadura de Marruecos, la Wisam Alaui (Revista Hola).
C) A las víctimas y a los héroes, desde nuestra complicidad
A las víctimas que resisten recluidas en prisiones de arena, en cárceles de la dictadura o en el exilio.
A esas sonrisas infantiles torcidas en gestos agrios y abatidos años después, muchos años después, entre las soledades de la jamada.
A esos viejos soldados saharaui-españoles, luchadores por la liberación, que se han ido consumiendo entre té y té, entre pliegos de esperanzas pacíficas.
A los héroes del anteayer y a los héroes del ayer mismo, enfrentados como sus padres al enemigo, a pecho descubierto, con la esencial arma de la dignidad.
En este mundo que nos acosa es difícil ver mesuras tan ascéticas, inteligencias tan serenas, valentías extremas y medidas, capacidades para el perdón, vocaciones comunitarias con ese sentido exquisito para la empatía colectiva. Toda esa idiosincrasia como pueblo merece la conformación de un Estado. No se pide sino un simple Estado más, en medio de esa orgía de Estados artificiales, canallas, fallidos e imperialistas que componen la cada vez más hedionda sociedad internacional.
Se lo van a poner difícil los amos (del poder) y sus siervos…
–Francisco Palacios, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza y miembro de Um Draiga–
ADENDA (post transcriptum)
- Resolución 1514 de la ONU sobre la concesión de la Independencia a los países y pueblos coloniales, 1960
- Resolución 2625 de la ONU sobre los principios de Derecho Internacional y la cooperación entre estados, 1970
- Acuerdo Tripartito de Madrid, 1975
- Estatuto de Roma, 1998
- Plan Baker II, 2003 (pdf)
- Nacionalidad española de ciudadanos saharauis: Secuela de una descolonización frustrada (y frustrante), por Carlos Ruiz Miguel.
- Marruecos y el Sáhara Occidental (Amnistía Internacional)
- Marruecos condecora a Gustavo de Arístegui, 2008
35 años y en las mismas o más jodidos según se mire, y el mohamé como el tirano de su padre, riéndose de los apoyos callejeros. No está bien protegido ni nada el hijo de su padre, por Obama, Sarko y ese que vive en Madrid y dice que es socialista (me parto). Pueden pasar otros 35 años limpiándose el trasero Marruecos con las resoluciones de la ONU y los papeles del referendum de la MINURSO.
Muy cabal el artículo del profe.
Salud.
…y de esos treinta y cinco años, además de la dejadez de los diferentes gobiernos de España, ha de remarcarse la TRAICIÓN del actual partido en el gobierno, presente no sólo en la memoria sino en las hemerotecas.
Saludos cordiales.
Viendo los apoyos con que cuenta el rey invasor, mucho me temo que la solución a este conflicto tendrá un claro e inocente perdedor.
No entiendo mucho (nada) de política, pero sí de humanos y sus derechos y me parece una salvajada, no sólo lo que está ocurriendo ahora mismo, sino lo que hemos dejado que ocurra tantos años atrás. Mucha palabrería progre y mucha bandera igualitaria pero, privando más los intereses y, las falsas promesas y sonrisas y, sobre todo, la cobardía.
Sinceramente no le veo solución a este conflicto, no mientras el poder tenga la llave de la paz.
Abrazos
Poderosos apoyos, Trini. Y algunos de esos apoyos -el del PSOE, por ejemplo- repugnantes. Escuchar al Secretario de Organización del PSOE -y, para desgracia de la tierra aragonesa, presidente de Aragón- vitoreando la «muy especial relación» de España con Marruecos, produce arcadas.
Otro abrazo.
Es vergonzoso lo que está ocurriendo, pero más vergonzoso aún es que estando clara la injusta agresión a un pueblo cuyos derechos están más que definidos, no se detenga y se sancione al agresor por parte de España en primer término y también del mundo.
Un abrazo
…y luego, ya ves, Luz, a discursear sobre los Derechos Humanos mientras a la vuelta de la esquina se agrede y asesina al prójimo prácticamente en directo.
Besos.
Oí a «tu presidente» y ví como no tenía ni idea de historia al decir que si fue en el 1973 o 1974 o 1972 cuándo pasó lo de la marcha verde, vamos que ni idea el señor de Historia de España, porque en aquél entonces, el Sahara era una PROVINCIA ESPAÑOLA y sus habitantes poseían el carnet azúl aquel que todo español llevaba. No dió una con el año y mira que no es tan difícil de saber, 1975, coincidente con la agonía de Franco.
No entiendo al «socialismo» imperante en este país y su «miedo» al «moro», porque, no hace tantos años eran los defensores de esta causa y ahora ¿por qué se ocultan? ¿dónde están aquellas banderas que algunos, incluso, las llevaban como anillos al dedo?¿ será tal vez por los importantes intereses económicos particulares que algún alto/laureado socilista tiene en Marruecos?
De todas maneras, recordemos una foto para la historia: el sr. Rodriguez fotografiado junto al marroquí ante un mapa de Marruecos que iba desde el sur del Sahara hasta Despeñaperros,¿ cómo se puede cometer semejante insensatez?http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/148077/perejil-zapatero-habria-celebrado-la-ampliacion-del-mapa-de-marruecos/1
Ahi te envio el enlace por si nunca la hubieras visto.
Desde aquí, mi apoyo a este pueblo que mal vive en su propio territorio
Bastante tiene el cobarde zapatero y su cobarde pesoe con este tema ( y todo lo demás, que no se salvan de nada) que no hace ninguna falta mentir y manipular, de tu mismo enlace, esperanza:
«»¿Cómo habría actuado José Luis Rodríguez Zapatero en caso de que el conflicto se hubiera producido bajo su gobierno? En la fotografía, que es un montaje difundido ampliamente en internet sobre una imagen tomada en 2003, cuando era líder de la oposición, y Rodríguez Zapatero visitó Marruecos, se muestra del mismo color, es decir, como si fuera el mismo país (o como si se proyectara un nuevo país) no sólo a Marruecos y al Sáhara Occidental, sino también Ceuta, Melilla, las Islas Canarias y Andalucía. Sin duda, una exageración. ¿O no?»»
la noticia verdadera:
«»Además, Rodríguez Zapatero y el Rey marroquí, con quien conversó en español, descubrieron en la plaza Mohamed V de Casablanca una placa en memoria de las víctimas de los atentados terroristas perpetrados en esta ciudad en mayo del año pasado, en los que murieron 45 personas, entre ellas cuatro españoles. Tras la conferencia de prensa, el presidente del Gobierno emprendió viaje de regreso a Madrid.»»
http://www.cadenaser.com/articulo/espana/Zapatero/Marruecos/Espana/intensificaran/lucha/terrorismo/inmigracion/ilegal/csrcsrpor/20040423csrcsrnac_15/Tes
…es que “mi” presidente, Esperanza, no ha sido entronizado en el cargo de partido por sus conocimientos sino por su probada adhesión a los dictados del jefe. Rodríguez Zapatero -o el mandamás de turno- le da al manubrio de la gramola y Marcelino baila lo que le toquen…
Y por cierto, mucha repugnancia y mucha vergüenza Rubalcaba y Sinde hoy también…
«»El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado esta tarde que el ministro del Interior marroquí, Taib Cherkaui, con quien se ha reunido varias horas, ha realizado un «minucioso relato que refuta las graves acusaciones de los últimos días» en torno al desmantelamiento del campamento saharaui próximo a El Aaiún.»»
«»La titular de Cultura, ha pedido a los que no son «expertos» que no jueguen el «papel de opinar y de contribuir a la confusión» en el conflicto del Sáhara Occidental…»»
Nauseabundo.