«The Memory Of The Kids»: Mirko Barone
Poco podía imaginarse el fotógrafo y documentalista italiano Livio Mancini el uso -y abuso- que el periódico ultraderechista suizo en lengua alemana, Die Weltwoche, haría de su reportaje fotográfico en el gueto de Gjakova, en Kosovo, desgraciado enclave donde, sobre un estercolero que la OMS ha calificado como «de alta toxicidad e incompatible con cualquier asentamiento humano«, se hacinan un indeterminado número de personas de etnia gitana, tanto de origen albanés como supervivientes de las limpiezas étnicas inseparables de las luchas fratricidas que, años atrás, fragmentaron la antigua República de Yugoslavia.
Livio Mancini, “apasionadamente comprometido con la producción de proyectos que cuentan historias profundas y personales”, realizó, en septiembre de 2008, una serie de fotografías –The Garbage Gang. Kosovo– que exponen, sin aditamentos, la trágica realidad de la infancia romaní del gueto kosovar. Cuatro años después, una de las fotografías de Mancini –la que muestra a un niño romaní apuntando a la cámara con una pistola de juguete– ha servido para ilustrar un nauseabundo reportaje -ajeno al autor de la fotografía original- que en nada desmerece de las consignas del nacionalsocialismo y su incisiva propaganda contra las comunidades que, finalmente, serían protagonistas involuntarias del horror y el exterminio.
¡Peligro! ¡Vienen los gitanos!, alerta Die Weltwoche en su amarillista portada. ¡Cuidado! ¡No se fíen ustedes ni de los menores gitanos, que están entrenados por sus mayores para cometer fechorías! ¡Cuidado! ¡Llegan los saqueadores, los ladrones, los seres infectos que se apropian de lo ajeno y manejan certeramente las armas desde la cuna!
¿Temblarán los suizos, arios y asépticos, ante la plaga contra la que advierte el bienintencionado tabloide?
¿Cambiarán las combinaciones de sus cajetines rebosantes de dinero oscurecido los clientes encorbatados de los bancos?
¿Habrá suficientes mentes sin memoria de pez dispuestas a rememorar lo ocurrido a tantos jenisch helvéticos?
NOTA
«Gelem, gelem lungone dromensar«, que significa «Anduve, anduve por largos caminos«, es el primer verso del himno internacional del Pueblo Gitano.
Los miserables nazis siempre manipulando y prestando cerillas por si alguien quiere encender la primera hoguera. Como no se haga algo, a Europa no la tumbará la crisis sino el fascismo, mira en Francia con la xenófoba Le Pen acumulando votos o aquí con los derechones haciéndonos la puñeta todos los días. Con tanto aguante, los derechos humanos al carajo.
Me voy a mirar a libros antes de cabrearme más.
Salud.
Demasiado aguante, sí. O demasiado miedo. O indiferencia. O espiritu esclavista…
A mí, con éstas y otras cosas, me faltan palabras… Un mundo que no reconoce los derechos de sus semejantes, que actúa como si hubiera categorías entre sus integrantes y por razones absolutamente peregrinas, va a la deriva en todos los aspectos. Así ocurre…
Un abrazo
…y en nuestras manos, Luz, -seguimos siendo muchas manos- está llegar hasta el timón y corregir el rumbo.
Un abrazo inmenso, inmenso, inmenso, muchachita luminosa.
Mientras leía estaba disparatando palabrotas contra ese espécimen.
Hay gente que no merece ni respirar.
Un abrazo
Ese tipo de gente, Trini, no es consciente siquiera del privilegio de tomar el oxígeno del aire.
Otro abrazo.
Esto ya es el pimpampúm, cuando no es contra los gitanos es contra los inmigrantes. Esto no se cura con una tirita.
Siempre contra el -aparentemente- más débil, Sands, que es de quien terminan sacando rédito.
Un saludo.
Típico en los manipuladores, que alteran los hechos e imágenes en su propio beneficio. De eso no se libran los suizos cuya fama de neuttrales, ya empieza a cansar.
Pues ya ves; todo vale con tal de que el «mensaje» llegue y termine calando.
Un saludo, Tío Antonio.