Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘reescritura’

IMG-20210725-WA0010-1

«Surreal. Museum of Senses (Bucarest)»: Archivo personal


Ni gordos ni calvos ni adefesios. La editorial inglesa Puffin, responsable de la publicación de los libros de Roald Dahl (1916-1990), compinchada con la familia del escritor y la consultoría Inclusive Minds, que asesora sobre lo políticamente correcto, han decidido ciscarse en la labor literaria del autor y enmendar, censurar y reescribir, en su obra destinada a los jóvenes, cualquier actitud o atributo que suponga una afrenta o una descalificación. Puede que en la familia Dahl y la editorial que tiene los derechos de publicación de Charlie y la fábrica de chocolate o El gran gigante bonachón, entre otras obras, el número de gordos, calvos y adefesios sea irrelevante, pero me atrevo a asegurar que el de idiotas quintuplica la media inglesa y hasta la de la Commonwealth. Idiotas, además, hasta el extremo de creer que la tontuna bajo la que ellos mismos se cobijan, armados de tinta correctora, es común a cualquier lector de Dahl sobrado o no de carnes, alopécico o greñudo, como si todo ser humano no perfecto estuviera en un tris de traumatizarse por verse reflejado en las ¿inmisericordes o humorísticas? descripciones del escritor. Como la estupidez suele ser altamente contagiosa, no sería de extrañar que las malas artes perpetradas contra Dahl, y que ya tuvieron como víctimas anteriores a Enid Blyton y Mark Twain, fueran importadas por España, país que, hasta hace unas borrascas, poseía una extensa plantilla de sacrificados reprobadores en editoriales y cinemas que tachaban, reescribían y acomodaban a los mandatos de la moral de turno, convirtiendo el güisqui en vino de Jumilla y a la pareja de amantes de la película Mogambo en, ¡alucina, vecina!,  incestuosos hermanos, haciendo de la gilipollez, bandera; igualito que los británicos. Cualquier día, algún memo patrio decide que El buscón o La Celestina son obscenos compendios de exabruptos y malas formas que alientan el putiferio y la golfería entre los posibles lectores bachilleres y, el diablo no lo quiera, nos los recomponen y adecúan a «las nuevas tendencias contemporáneas».

Read Full Post »