«The Crusade»: Thomas Demuth
El gobierno israelí mantiene, desde la creación de su Estado, una disyuntiva aplicada a las reacciones sociopolíticas internacionales: O se calla y/o se aplauden los raids hebreos dentro/fuera del territorio bajo la influencia de Medinat Yisrael o se es aliado de Hamás, Hezbolá, Al Qaeda y los países que financian el terrorismo antioccidental y judeófobo. Alrededor de ese planteamiento giran las intervenciones de los dirigentes israelíes y sus representantes ante el resto de naciones -verbigracia, don Raphael Schutz, embajador del Estado de Israel en España-, que aplican, a cualquiera que osa criticar determinadas actitudes beligerantes, el Teorema del Antisemitismo Rampante.
EPÍLOGO: El pésame del Señor Embajador
«Sí, nueve personas han muerto en ese acto. Pero 155 murieron en un ataque terrorista en la India la semana pasada. ¿A quién le importa? Veintitrés españoles han muerto en las carreteras en el último fin de semana.» – Raphael Schutz.
NOTA
Jodo con el diplomático… y no voy a escribir nada más porque acabaría poniendo algo querellable.
Oí las declaraciones a las que aludes. Muy desacertadas para venir de un diplomático.
De todas maneras, y sin entender de este tema, diré que el otro día escuché a un especialista en Oriente Medio que decía que la organización humanitaria que había organizado estos barcos pertenece y está subvencionada por ell entramado de Hamás y que ahora mismo les interesa la tensión en la zona al coincidir con el rearme nuclear de Iraq cuestionado por otros paises del entorno entre ellos Israel. Bueno, la verdad que no entendí demasiado las declaraciones pero lo cuento.
Saludos.
Lo que es para elegir a los diplomáticos, son los mejores…
La verdad es que pienso que hay que nacer diplomatico para serlo. Yo deliro.
Abrazos
Hombre, Fer, que se pueden decir las cosas utilizando las palabras adecuadas.
No puedo estar de acuerdo con ese analista que mencionas, Esperanza. Los hechos demuestran que la actuación israelí fue desproporcionada y que las justificaciones dadas posteriormente no resisten el mínimo análisis. Se dijo -el embajador Schutz insistió en ello- que había, al menos “un centenar de terroristas” en la flotilla y que en los barcos portaban “un arsenal de armas” para Hamás. Sorprendentemente, los “terroristas” navieros y sus supuestos cómplices quedan en libertad, luego no se trataba de terroristas. Del “arsenal” y “hasta dos pistolas” -dicho también por el Sr. Schutz- ya se han visto suficientes fotografías y, sinceramente, el trastero de mi casa está mejor provisto de cuchillos, hachas, tijeras de podar, cuerdas, palitroques, varillas de acero y disolventes.
Dos cosa están claras:
1.- Hamás se estará frotando las manos.
2.- Israel ha revalidado su patente de corso para actuar impunemente.
Yo diría, Trini, que el embajador ha actuado en consonancia con lo que su gobierno esperaba de él; aunque es cierto que, viendo la panorámica, ha reculado y se ha visto obligado a disculparse.
Afectuosos saludos, Fer, Esperanza y Trini.
A mí todas estas cosas me dejan sin palabras, pero no porque no sean previsibles sino porque una vez más se demuestra que para poco sirve la experiencia.
El mundo está en manos de lo más oscuro, inmorales que utilizan la mentira, la falta de honestidad y la ambición como moneda de cambio.
Un abrazo
Exactamente, Luz. Sólo hay que observar el final -de momento- de tan esperpéntica -y cruenta- historia: A las víctimas turcas se las ha enterrado como mártires de Alá y los integrantes del comando ejecutor israelí puede que reciban un premio en forma de medalla -o así se ha propuesto, según he leído-… Pura demencia.
Más abrazos.
Es complicado el tema, y muy en parte porque la información que tenemos generalmente está manipulada o al menos no completa.
Israel es cierto, y no sólo por lo de la flotilla, que hace mucho tiempo ya anda ensoberbiado porque goza de la benevolencia de Estados Unidos (y me remito a la ambigüedad del propio Obama), y actualmente encima la vieja Europa anda como niño pillado en falta, por lo que tampoco «se enfada» con los judíos. Y unos por otros, el bloqueo a Gaza sigue… y el mundo mientras tanto mira hacia otro porque están muy ocupados con la historia de la crisis…