Pintura del artista saharahui Fadel Jalifa
Felipe González Márquez, en su época de Secretario General del PSOE, cuando las banderas de la República Árabe Saharahui Democrática formaban parte del oleaje simbólico en los mítines psoecialistas, afirmaba que su partido apoyaría al pueblo saharahui “hasta la victoria final”. Y cumplió su palabra. Cuando las huestes del entonces partido del puño y la rosa tomaron posesión de las estancias -y cloacas- del Estado, el joven nuevo presidente clausuró la sede del Frente Polisario en Madrid e inició fructíferas relaciones con el gobierno de ocupación marroquí. La victoria -la del PSOE en las urnas- había sido contundente y los nuevos gobernantes ya no necesitaban mostrar a su clientela electoral el álbum de falsos propósitos de solidaridad y hermanamiento. El PSOE no reconoció -ni reconoce- a la República Árabe Saharahui Democrática, pero no titubeó -ni entonces ni ahora-, como gobierno, a la hora de firmar determinados acuerdos comerciales con las autoridades de Rabat que, en esencia, convierten a España en cómplice del expolio continuado de los recursos del Sahara Occidental.
…y en la plenitud de la desvergüenza, para despejar las últimas dudas sobre el compadreo España-Marruecos, el ministro Moratinos -obviando el Derecho Internacional- ofrece a la activista Aminetu Haidar, saharahui a todos los efectos y expulsada de su propia tierra, una nacionalidad ajena a la que, por derecho, posee, ayudando a Mohamed VI y sus acólitos a pervertir la regla de la propia ONU que prohibe que los Estados que administran territorios coloniales -y el Sahara Occidental no es sino un territorio ocupado por Marruecos- impongan su nacionalidad a los habitantes.
Porque no olvido,
podrán pasar ejércitos de palabras
cosiendo negativas en mi alma,
podré escuchar versos cadenciosos,
negando mi origen,
justificando que duerma.
No consiento, no transijo.
Vendrán a mí, hombres anunciando ser justos
para hastiar de nubes mi razón,
y en los ojos y oídos descansando
su olvido, me dirán que no existo,
que el dolor fue un sueño,
que nunca hubo cárceles de niños,
ni muertos, ni hambres de conciencia,
que nunca hubo río, ni de agua, ni de sangre,
ni barrios de protesta en la calle,
que los hombres son arena de desierto,
y no aúllan las barreras del silencio.
No consiento.
Me dirán que mi piel se desvanece,
que mi padre no fue y no nací,
que no hubo exilio, ni guerra,
ni campos de la miseria,
ni palabras en mi boca,
ni sal en los ojos,
ni en mi sangre venas,
que la verdad no es eterna,
como el amor,
que me olvide,
que todo lo olvide, que fue un sueño.
No consiento.
Olvido en español, pero no en hassanía.
Por un Sáhara libre,
Salka Embarek.
Creo que dimití de la politica el primer día que descubrí que no es lo mismo estar de opositor que de gobernante. El día que descubrí la falsedad de las promesas electorales…
Nadie olvida en nombre de su tierra, de sus raíces. Nadie, Porque si renegamos de las raíces, qué nos queda?.
Abrazos
Reconozco mi total ignorancia sobre el tema, puesto que lo que nos cuentan sobre la huelga de hambre empieza a ser noticia ahí precisamente: con esa huelga… y la historia nunca empieza cuando uno quiere…
No puedo opinar por tanto porque seguro que sería más injusta que de costumbre. Está claro que tendré que buscar información donde la noticia no sea lo más importante.
Abrazo. Volveré.
Ya es bien triste, Trini, asumir que la mentira es el núcleo de las campañas electorales; en el caso concreto del PSOE y el pueblo saharahui, la falacia ha supuesto el mantenimiento de una situación injusta y cruel.
Mis afectos.
Efectivamente, Chesana, el caso de la Sra. Haidar va mucho más allá de su huelga de hambre y de su expulsión del Sahara Occidental con la complicidad española. Es una historia que se remonta a los años 70; la historia de un pueblo, el saharahui, abandonado a su suerte por el franquismo moribundo y dejado bajo el despotismo del reino alauita.
Otro abrazo.
Mal rollo el que tiene montado la diplomacia española para solucionar este tema.
Los marroquíes, no será la primera vez, están chuleando a Moratinos, pero lo peor es que no se ve que tengan ideas en la Ministerio de AaEE
Esta luchadora se va a quedar por el camino. Según las noticias está. físicamente, bastante mal mientras a nuestro Sr. Presi, sólo se le ocurre mandar un juez forense.
No sé, pero me da que nuestros mandatarios carecen, ya, de total credibilidad en el exterior . Cosas muy terribles están pasando en el país, dentro y como nos tratan fuera, pero mientras, nosotros, los electores, pensando, como se suele decir, en la sal de la boda.
Besos
Estos embolaos pasan porque no se hace lo q se debe desde un principio, como bien escribes. Los de exteriores han metido la pata en el momento en q ayudaron a los marroquís a deportar a aminetu, ahora a ver cómo arreglan la q han montado entre todos, y mientras tanto esta mujer perdiendo la salud.
Mi apoyo para ella pero particularmente no creo que ninguna tierra valga una vida.
Salu2.
Y ya ves, Esperanza, los días perdidos -gubernamentalmente hablando- en pretender que Haidar abandonara la huelga de hambre en lugar de ponerles los puntos sobre las íes a las autoridades marroquíes.
Un desastre.
Un abrazo.
Se actuó precipitadamente y sin valorar las consecuencias. Parece mentira que Moratinos cayese en la trampa que le tendió el gobierno de Rabat, que lo único que deseaba era sacarse de en medio a Haidar, alejarla de El Aaiún como fuera. Y el avión español despegando con la activista saharahui debió intensificar las loas a Alá.
Un saludo, Sands.
A los que mandan en Marruecos se la suda lo que le pase a Aminetou y a los que mandan en España se la suda lo mismo pero como la tienen en un aeropuerto español están cagándose pensando en la movida que pueden tener si se les muere allí.
Si yo estuviera en la piel de Aminetou iba a empezar a comer hasta coger fuerzas, me iba a instalar permanentemente en la sala de tránsito del aeropuerto y le iba a meter al gobierno español una querella en Estrasburgo por traslado y retención ilegal que iban a soñar con el Sahara Occidental el resto de sus vidaS.
Salud y a ver si se resuelve esto sin llegar a las últimas consecuencias.
E-qui-li-qua.
Y obsérvese la inoperancia de los tratados internacionales en los que se cisca el gobierno marroquí expulsando a una aborigen de un territorio ocupado por la fuerza…
…y seguimos esperando.
Un saludo, Fer.
Completamente de acuerdo con todo, aunque discrepo de la idea de que los marroquíes estén «chuleando a Moratinos». Moratinos nunca ha dejado de ejercer como la niña bonita o «niña puente» entre el régimen de allí y el PSOE de aquí. O sea, que básicamente el señor Moratinos está haciendo lo que siempre ha hecho (defender las tesis expansionistas promarroquíes y dinamitar cualquier opción conducente al cumplimiento de lo establecido por la ONU), sólo que ahora lo ve más gente.
Un saludo (soy nueva).
…y ya es significativo que una persona se vea abocada a tomar una decisión personal de imprevisibles consecuencias para sí misma para que afloren, sin brumas, más de tres décadas de mentiras y trapicheos vergonzantes.
Saludos y muchas gracias por exponer tu opinión.
¡¡¡¡Ajá!!! Tu audioteca te delata 😉 Y no sabes la alegría que me da. ¿Sabes que vivimos muy muy cerca? (yo vivo en un pueblo que empieza por «aaaaaaaaaaaaal….»
Poco queda que añadir a lo que ya habéis dicho. Sólo esperar, de esperanza y desde luego en esa espera el deseo de que Aminetou sobreviva para poder seguir luchando por sus derechos y los de su pueblo.
Saludos cordiales